El Pais (Uruguay)

Una oficina para saber qué esperar de Clínica Mayo

Esta organizaci­ón sin fines de lucro eligió Uruguay como sede del Cono Sur

-

■ El doctor Jorge Pascual es director médico ejecutivo de Clínica Mayo de la región de las Américas. Este prestigios­o centro médico eligió Montevideo para instalar sus oficinas del Cono Sur, cuya apertura tuvo lugar el pasado jueves 27 de abril. “Lo primero que hacemos cuando establecem­os oficinas en un nuevo país es hacer que aquellos pacientes que quieren ir a atenderse a Clínica Mayo puedan antes mandar sus historias médicas a los clínicos y así nosotros les decimos si los podemos ayudar. Básicament­e lo que hace la oficina es decirle al paciente qué esperar y ayudarlo con los arreglos de hotelería y coordinaci­ón de consultas para facilitarl­e las cosas, porque es muy difícil llamar a la Clínica Mayo”, explicó el neumólogo.

Dijo que “en general Clínica Mayo tiene más gente que quiere venir de la que podemos atender”, por eso abrir oficinas ayuda a organizars­e.

Lo que hacen es dividir al mundo en tres áreas –América, Europa, y Asia y Medio Oriente– y enviar grupos para establecer conexiones.

Añadió que con el tiempo la idea es tener más relación con los médicos y los hospitales de los distintos países a los que llegan y promover la formación de recursos humanos. Esto último se puede dar ya sea invitando a los profesiona­les uruguayos a su sede en los Estados Unidos o haciendo que sus médicos vengan al Uruguay a impartir cursos, como ya están haciendo en México y Brasil.

“No es que estemos recreando la Clínica Mayo, porque a veces es demasiado caro el sistema que tenemos, sino que la idea es construir calidad en medicina en los países. No pensamos abrir hospitales, sino ayudar a los médicos a mejorar y hacer más investigac­ión y educación. Es como una alianza”, remarcó.

En el caso particular de Pascual, que es brasileño, contribuir a la salud de los pacientes de esta manera lo hace sentir muy bien. “Hacer una diferencia es emocionant­e”, destacó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay