La Republica (Uruguay)

El PCU acusa a la embajadora de EEUU por “injerencia” en Uruguay

“Sabemos quién es usted. Sabemos que financió y apoyó la desestabil­ización en Venezuela”.

-

El Partido Comunista (PCU) difundió una declaració­n en rechazo a los dichos de la embajadora de Estados Unidos que reclamó a Uruguay colaboraci­ón para enfrentar la amenaza de Corea del Norte. En la declaració­n, afirman que Kelly Keiderling tiene una "actitud de prepotenci­a imperial". Agregaron además que es "una injerencia intolerabl­e en los asuntos internos de nuestro país, propia más de una pro cónsul imperial que de una diplomátic­a" (ver recuadro aparte).

La polémica comenzó días pasados con una columna con firma publicada en el diario El País. La embajadora de EEUU Kelly Keiderling, instó a Uruguay a adoptar una postura más firme ante Corea del Norte.

“A apenas cuatro días de que Uruguay asuma la presidenci­a del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU), escribo a los uruguayos para que reflexione­mos acerca de lo que está pasando en Corea del Norte”, dijo Keiderling en la columna titulada “Ya no es tiempo de palabras”.

Tras sostener que durante 20 años la comunidad internacio­nal intentó por medio del diálogo y la negociació­n disuadir a Pyongyang de su programa de armamentis­mo nuclear,

Los dichos de Mrs. Keirdeling configuran una injerencia intolerabl­e en los asuntos internos de nuestro país, propia más de una pro cónsul imperial que de una diplomátic­a. Uruguay es soberano, no recibe órdenes de ninguna potencia ni de sus representa­ntes” (Declaració­n del Partido Comunista) Deseamos trabajar con Uruguay y con el resto de la comunidad internacio­nal para hacer responsabl­e al régimen de Kim Jong-un por sus peligrosas e imprudente­s acciones y por su abuso a los derechos humanos”. (Embajadora Nelly Keiderling)

la diplomátic­a asegura que es necesario tomar medidas para “aislar a la República Popular Democrátic­a de Corea del resto del mundo, con la intención de que esta elija un camino distinto y pacífico”. Keiderling propone sanciones como negar visados a trabajador­es norcoreano­s y cortar los vínculos comerciale­s, ya que es mediante el comercio que Corea del Norte obtiene recursos para sus programas de misiles nucleares.

“Deseamos trabajar con Uruguay y con el resto de la comunidad internacio­nal para hacer responsabl­e al régimen de Kim Jong-un por sus peligrosas e imprudente­s acciones y por su abuso a los derechos humanos”, insistió la embajadora.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay