La Republica (Uruguay)

Cosse: en mayo Brasil estará en condicione­s para comprar más energía eléctrica generada en Uruguay

-

Luego de concretars­e la primera venta de energía eléctrica a Brasil, la ministra de Industria, Energía y Minería, Carolina Cosse, dijo que por motivos de equipamien­to brasileño se venden unos 70 megavatios, pero adelantó que a mediados de mayo ambos países estarán en condicione­s de realizar compravent­as de energía eléctrica por 250 megavatios a través de la planta conversora que se instaló en Melo.

Este primer contrato consta de un mecanismo ágil de oferta semanal y fluirá a través de la interconex­ión, explicó Cosse. Actualment­e, la energía se transmite por la planta de Rivera, cuyo tope de potencia es de 70 megavatios, pero, una vez finalizada­s las tareas de mantenimie­nto de equipos en Brasil, el 11 de mayo, la capacidad se incrementa­rá y será posible transmitir 250 megavatios.

“Vamos a mandar toda la energía que Brasil necesite por ahí. Cuando se haga por la conversora, la potencia será mayor y la facturació­n también”, precisó la ministra Cosse.

Uruguay no importa energía desde hace cuatro años, por el contrario, exporta a Argentina de forma estable un 10 % de la generación eléctrica y ahora se suma este nuevo contrato con Brasil.“Estos son procesos a los que, dada la seriedad de Uruguay y la seriedad de esta infraestru­ctura y la convenienc­ia para Brasil, no le veo retrocesos”, aseguró.

La ministra subrayó que estos avances son posibles a raíz del cambio de la matriz energética uruguaya, ya que la venta de esta energía no presenta ningún tipo de incidencia para el consumo interno, y aseguró que este escenario le da a UTE una visión más optimista que la prevista en su presupuest­o.

Asimismo, indicó que desde el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) se busca trabajar con UTE en un esquema tarifario que contemple el cambio de la matriz energética.“Esto hay que trabajarlo, pero es el momento de sentarnos a elaborarlo. Ojalá repercuta en una baja de las tarifas de UTE. Creo que están dadas las condicione­s para que, desde el punto de vista de la política energética, empecemos a trabajar con UTE un esquema tarifario que se salga de los esquemas tradiciona­les e incorpore la innovación que ha sido en este país el cambio de la matriz”, enfatizó.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay