La Republica (Uruguay)

Puerto Rico se declaró en quiebra

Debe 72 mil millones de dólares.

-

El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Roselló, solicitó este miércoles acogerse a una protección por bancarrota a fin de reestructu­rar su deuda de más de 70.000 millones de dólares, dos días después que venciera una moratoria de pago a los acreedores.

"Ante la realidad del calendario y la eliminació­n de la moratoria (...) tomé la decisión de solicitar a la Junta (de Supervisió­n Fiscal) que Puerto Rico se acoja a la protección del Título III para poder trabajar en un plan estructura­do de lo que sería el pago de la deuda bajo los parámetros del plan fiscal", dijo Roselló en una conferenci­a de prensa.

Rosselló afirmó que de esta forma se asegura la prestación de los servicios esenciales al pueblo puertorriq­ueño ante la imposibili­dad de cumplir con los acreedores de una deuda pública que asciende a 72.000 millones de dólares.

"El objetivo final de esto es proteger a nuestro pueblo", afirmó el gobernador, argumentan­do que los acreedores pretenden "reducir el dinero disponible para el pueblo de Puerto Rico".

Según el Wall Street Journal, la de Puerto Rico es la mayor bancarrota municipal de la historia de Estados Unidos. La deuda puertorriq­ueña deja pequeña la que padeció la ciudad de Detroit -de 18.000 millones de dólarescua­ndo entró en bancarrota en 2013. El 1° de mayo, cientos de puertorriq­ueños se manifestar­on en contra de las medidas de austeridad propuestas por la JCF.

Al día siguiente, el martes, varios tenedores de bonos rechazaron una propuesta del gobierno de Puerto Rico de pagar el 50% de su valor original y optaron por acudir a los tribunales federales en San Juan y Nueva York para reclamar la totalidad del dinero.

 ??  ?? NUEVA YORK. La bandera de Puerto Rico durante una protesta.
NUEVA YORK. La bandera de Puerto Rico durante una protesta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay