La Republica (Uruguay)

Ramos jugó 8 partidos en un mes sin hacer rotación

¿Habrá sido esa la causa de que el equipo perdió tantos puntos en la recta final de los partidos?

- Gerardo Bassorelli

Una constante de Peñarol en los últimos encuentros ha sido perder puntos decisivos en la recta final de varios de esos partidos. Le ocurrió en el clásico, ante Palmeiras dos veces, ante AtléticoTu­cumán, contra River.

El equipo tuvo nutrida actividad en el último mes y el técnico prefirió no hacer rotación de jugadores, alineando siempre a la misma oncena (salvo lesiones o suspension­es).

¿Estará allí la explicació­n al problema de los puntos perdidos en los cierres de los partidos?

Peñarol entró en abril arrastrand­o 10 partidos jugados (2 en la Copa y 8 en el Apertura), y el calendario le presentaba una actividad bastante movida para ese mes: a partir del miércoles 5 de abril y hasta el martes 2 de mayo jugaría cuatro encuentros en los cuatro fines de semana y otros cuatro partidos entre semana (el clásico y tres por Copa).

Leo Ramos apostó siempre a los mismos once, haciendo que Guruceaga, Petryk, Quintana y Junior Arias jugaran los 8 partidos del mes, que Arias, Nández, el “Cebolla”, Lucas Hernández, Affonso y Novick jugaran en 7 de esos 8 y no lo hicieran en el restante por razones de fuerza mayor (lesión o suspensión), y que Guzmán Pereira alineara en 5 de los 8 juegos.

Fue claro que Ramos prefirió poner toda la carne en el asador en cada partido y ni siquiera reservó jugadores cuando enfrentó a River Plate el pasado sábado, tres días antes de encarar el decisivo duelo de Copa en Tucumán.

¿Estuvo acertado Ramos en esa decisión?

Repasando la actividad que tuvieron los once titulares y la que tuvieron el resto de los integrante­s del plantel, es enorme la diferencia en el desgaste físico que tuvo el grupo de los titulares en comparació­n con el grupo de los suplentes.

Fíjense que de los once titulares el que tuvo menos actividad fue Guzmán Pereira y duplica a Gastón Rodríguez que es el suplente que más jugó. Guzmán acumuló 442 minutos en 5 juegos contra 226 de Gastón, también en 5 encuentros.

Ramos no confió en sus suplentes, salvo

Rodríguez.

Es que los números demuestran eso: Perg jugó 2 minutos en todo el mes, y para buscar soluciones ofensivas no le tuvo fe ni a Boselli que apenas jugó 25 minutos, ni a Dibble que jugó 54’, ni a Mier que tuvo solo 56’ y tampoco a Rossi que jugó 72 minutos. El cambio repetido en ofensiva fue el de Cavallini que completó 154’ en 6 encuentros.

Cuando hubo ausencias en el mediocampo, Ramos prefirió mover piezas de un lado a otro antes que poner de titular a Ángel Rodríguez, quien apenas completó 115 minutos en los 8 partidos del último mes.

Del grupo de los suplentes, ya en Gastón mencionamo­s que Gastón Rodríguez fue algo así como el “jugador número 12”para Ramos, y Cavallini podría ser considerad­o el 13. Pues los otros dos suplentes a los que recurrió el DT en estos encuentros fueron el zaguero Villalba, que jugó 2 partidos de titular y el lateral Alex Silva a quien colocó de volante en 3 encuentros.

Analizando los recuadros, donde se aprecia la cantidad de partidos y minutos jugados por los once titulares y la actividad que tuvo el resto del plantel, la conclusión es clara: Ramos eligió once, confió en ellos y no quiso hacer rotación de jugadores en ningún momento. ¿Habrá estado allí la explicació­n a los muy malos Futbolista

Gastón Guruceaga Hernán Petryk Yeferson Quintana Ramón Arias Nahitan Nández “Cebolla” Rodríguez Lucas Hernández Junior Arias Mauricio Affonso Marcel Novick Guzmán Pereira Futbolista

Gastón Rodríguez Alex Silva

Iván Villalba Lucas Cavallini Ángel Rodríguez Diego Rossi Matías Mier Nicolás Dibble Juan M. Boselli Maximilian­o Perg PJ 8 8 8 7 7 7 7 8 7 7 5 Minutos 720 717 708 630 630 630 622 605 572 524 442 cierres de partido que tuvo Peñarol?

En este mes, en esos 8 partidos, perdió dos puntos en el clásico al recibir un gol en el minuto 92; se quedó con las manos vacías en Brasil por otro gol en los descuentos; dejó escapar 3 puntos en el segundo tiempo ante Palmeiras en Montevideo cuando ganaba 2-0; se le escapó la victoria ante River en el minuto 79’; quedó eliminado de la Libertador­es al recibir dos goles de córner en los 15’ finales ante Tucumán.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay