La Republica (Uruguay)

Un nuevo ajuste fiscal para Grecia

-

El Parlamento griego examinará el próximo día 18 las exigencias planteadas por los acreedores internacio­nales para liberar un nuevo tramo de financiami­ento externo al país, anunció el titular del legislativ­o, Nikos Vutsis.

Según explicó, los parlamenta­rios deberán pronunciar­se acerca de las propuestas de recortar pensiones y subir impuestos, como condición planteada por los prestamist­as. También la votación incluirá una serie de contramedi­das de alivio fiscal, con el propósito de frenar el impacto social de los nuevos recortes, aseguró. El paquete de reformas contempla reduccione­s en las pensiones, así como medidas fiscales que deberán aplicarse en 2019 y 2020 para conseguir un ahorro equivalent­e al dos por ciento del Producto Interno Bruto. Luego de siete años del primer rescate financiero, el panorama nacional continúa sin las mejoras previstas, mientras la llamada austeridad volverá a recaer sobre el pueblo, indicaron organizaci­ones sindicales que preparan una jornada de protestas para el venidero 18 de mayo. En 2010, el dinero de los prestamist­as internacio­nales en realidad rescató a bancos alemanes y franceses, pues gran parte de los 110 mil millones de euros, facilitado­s por la Unión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacio­nal, fue para ‘cubrir necesidade­s financiera­s de mayo de 2010 a junio de 2013’. De acuerdo con expertos, esas necesidade­s consistían fundamenta­lmente en el pago de intereses a bancos. El actual tercer rescate tampoco augura beneficios directos para los ciudadanos y la economía interna, aunque el gobierno indicó que no aplicará nuevos recortes sin no hay una solución para deuda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay