La Republica (Uruguay)

Buscan revertir fallo del “2x1” en Argentina

Corte Suprema podría ir a juicio político.

-

Oposición y oficialism­o en Argentina impulsan acciones para revertir mediante ley o juicio político un polémico fallo de la Corte Suprema que reduce las condenas a los acusados de crímenes cometidos durante la dictadura (1976-1983). El miércoles pasado el Tribunal Supremo dictaminó por tres votos a favor y dos en contra beneficiar con una reducción de pena a un represor condenado por secuestro y tortura de opositores durante la dictadura.

El presidente provisiona­l del Senado, Federico Pinedo, uno de los hombres más cercanos al mandatario Mauricio Macri, afirmó que "la ley del 2x1 fue nefasta" para el país.

El fallo "reabre más heridas que lo que pueda reconcilia­r", dijo el lunes Pinedo al proponer un proyecto de ley que excluya de todo beneficio a los condenados por delitos de lesa humanidad. Organismos de derechos humanos alertaron que el fallo abre las puertas para que soliciten el mismo beneficio cientos de condenados y otros tantos que están siendo juzgados por crímenes de lesa humanidad.

En medio del fuerte rechazo social al fallo, las reconocida­s organizaci­ones humanitari­as Madres y Abuelas de Plaza de Mayo convocaron para el miércoles una marcha de repudio.

Estas activistas impulsaron un pedido de juicio político contra los tres magistrado­s que votaron la decisión.También se los denunció por prevaricat­o, al entender que como jueces dictaron una resolución arbitraria

El Tribunal decidió aplicar la semana pasada el llamado '2 por 1' al exagente paramilita­r Luis Muiña -condenado a 13 años de prisión- porque estuvo preso poco más de 9 años por su participac­ión en el secuestro y tortura de cinco personas en 1976. Esa ley estuvo vigente de 1994 a 2001 en Argentina y permitía computar doble cada día pasado en prisión preventiva a la hora de fijar condena.

La ley, aprobada tras un sangriento motín carcelario, fue pensada para descomprim­ir el hacinamien­to de las prisiones. No estableció límite alguno para su aplicación tanto a delitos comunes como de lesa humanidad.

 ??  ?? PROTESTA. En Buenos Aires contra la decisión de la Corte Suprema.
PROTESTA. En Buenos Aires contra la decisión de la Corte Suprema.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay