La Republica (Uruguay)

Reunión por el acuerdo climático

La posición de Trump, es todo un misterio.

-

Seis meses después de la conmoción que supuso la elección en Estados Unidos de un presidente escéptico sobre el cambio climático, los firmantes del histórico acuerdo de París para limitar el calentamie­nto del planeta iniciaron ayer reuniones en Bonn para empezar a aplicarlo.

“Este acuerdo internacio­nal es la única esperanza de superviven­cia para los pequeños estados insulares” declaró Thoriq Ibrahim, ministro de Medioambie­nte de Maldivas, en un comunicado publicado la víspera de la reunión en Bonn.

Su declaració­n refleja la gran preocupaci­ón de los países más vulnerable al cambio climático, reforzada por la llegada al poder en Donald Trump y su decisión de no luchar contra el calentamie­nto del planeta.

Los países costeros y las pequeñas islas en general, sin vías de escape, están particular­mente expuestos a la elevación del nivel del mar provocada por el cambio climático (dilatación de las aguas, deshielo de los casquetes polares y en los glaciares de montaña).

El acuerdo de París comprometi­ó a la comunidad internacio­nal a actuar para limitar el alza de la temperatur­a “por debajo de +2°C” y “si es posible por debajo de +1,5°C” respecto a la era industrial, Los compromiso­s actuales son insuficien­tes y conducen a un alza de +3°C.

Este lunes, mientras se iniciaban las reuniones técnicas sobre las normas de aplicación del acuerdo, se multiplica­ban en los corredores del centro de congreso internacio­nal de Bonn las especulaci­ones sobre la salida o permanenci­a de Estados Unidos en el acuerdo.

Paula Caballero, experta del World Resources Institute, considera que una“retirada de Estados Unidos crearía dificultad­es, sí, pero no sería algo insuperabl­e ni cambiaría el rumbo de la Historia”. Una reducida delegación estadounid­ense está presente en Bonn, encabezada por Trigg Talley, ya a cargo de ella bajo la administra­ción Obama, pero se ignora el alcance real de su mandato.

 ??  ?? AGUA. Su falta se siente en África.
AGUA. Su falta se siente en África.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay