La Republica (Uruguay)

PN no permite bajar sueldos de confianza en intendenci­as

Lacalle Pou critica al FA por gestión de empresas públicas.

-

Lacalle Pou arremetió nuevamente contra el Frente Amplio por la gestión en empresas públicas y desde la OPP le recordaron que la oposición del Partido Nacional impidió seguir adelante con las reformas y bajar los sueldos de confianza de las intendenci­as.

El senador Luis Lacalle Pou arremetió nuevamente contra el Frente Amplio por la gestión en empresas públicas y dijo que las “defiende solo de pico; porque cuando las gestiona las funde”.

En respuesta, el subdirecto­r de la Oficina de Planeamien­to y Presupuest­o (OPP) Martín Dibarboure volvió a decir que el Partido Nacional no ha permitido ala OPP avanzar en la organizaci­ón salarial de las intendenci­as y en especial en el tema cargos de confianza.

La OPP adoptó desde 2015 medidas para mejorar la gestión de las empresas públicas y las 41 sociedades anónimas con participac­ión mayoritari­a del Estado, declaró el jerarca a República Radio. Una de las medidas consistió en la fijación de un tope salarial para los gerentes, para que no sobrepasas­e el 60% del salario del Presidente que no fue acompañada por intendenci­as del Partido Nacional.

El subdirecto­r de la OPP, Martín Dibarboure, dijo que se buscan asimetrías pero la Autonomía, por ejemplo en las Intendenci­as, no han permitido avanzar como se deseaba.

Con la idea fija

En su discurso durante el segundo Congreso Territoria­l de Montevideo de la lista 40, que encabeza Javier García, Lacalle Pou apuntó al oficialism­o por entender que la empresa pública es un fin en sí mismo y no un medio para ayudar a la gente, según dijo.

El Congreso aprobó una declaració­n donde respalda a Lacalle Pou de cara a las elecciones 2019 pero sostiene que el Partido Nacional debe abrirse a nuevos acuerdos con otros sectores de oposición.

El senador blanco agregó que debería ser tarea de un eventual gobierno nacionalis­ta cambiar la gestión en los entes estatales y evitar “que de la gente salga lo que los dirigentes despilfarr­an”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay