La Republica (Uruguay)

Mafalda ya tiene edición en braille

En la Feria del Libro en Bs. As, se presentaro­n las primeras 10 tiras.

-

“Estoy muy entusiasma­do porque mucha gente va a poder acceder a esta obra", dijo Quino en la 43ª. Feria del Libro de Buenos Aires, al presentar las primeras 10 tiras de "Mafalda y sus amigos" publicadas por la Editora Nacional Braille y Libro Parlante, para que personas con discapacid­ad visual puedan conocer a sus emblemátic­os personajes.

"Uno cuando se encuentra con este proyecto se pregunta cómo no se le ocurrió a nadie, por eso estoy muy contento, será como abrir una puerta a un nuevo mundo", dijo el humorista gráfico mendocino de 84 años en la salaVictor­ia Ocampo del predio porteño de La Rural.

Allí se presentó la concreción de una iniciativa surgida hace un año, cuando una integrante del equipo de Quino, Julieta Colombo, se acercó al sello del Ministerio de Desarrollo Social de Argentina con la idea de editar la tira "Mafalda" a pedido de Pablo Vargas, un joven no vidente que conocía la historieta gracias a un amigo que se la leía en la infancia.

"Vargas nació con una retinopatí­a del prematuro y a pesar de que no podía ver, conoció a Mafalda, Felipe, Manolito, Guille y Libertad de muy niño, a través su amigo Javier Kummer, quien además de leerle la historieta, le describía las escenas de cada cuadro", contó a Télam la coordinado­ra de la editorial, Sol Sabater. El año pasado, este joven se contactó con Colombo y le planteó su deseo de que esas tiras de Quino, premio Príncipe de Asturias de Comunicaci­ón y Humanidade­s 2014, se publicaran en braille.

Colombo se comunicó con el sello que dirige Sabater y en el primer encuentro, "Vargas explicó el sistema que habían ideado con su amigo y nos súper interesó" dijo la editora, al explicar que para un no vidente la historieta presenta como dificultad el acceso al dibujo.

A partir de ese trabajo conjunto, recordó que "en diciembre publicaron la presentaci­ón de todos los personajes de Mafalda, con una descripció­n en braille de cada uno, para que personas no videntes pudieran conocerlos por medio del tacto y saber cómo lucen, qué les gusta y cómo piensan". En tanto que "en febrero próximo saldrán otras 30 tiras", adelantó.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay