La Republica (Uruguay)

Comenzó intercambi­o con China de material genético para soja

Una oportunida­d para el comercio de este oleaginoso.

-

“Es estratégic­o posicionar de forma diferencia­da parte de la producción de soja uruguaya para alimentar a ciudadanos chinos”, enfatizó el ministro Tabaré Aguerre, al anunciar que comenzó el intercambi­o de material genético de soja para consumo humano. Con este paso, se abre un nuevo capítulo en la relación comercial con China, país que actualment­e es el mayor comprador de soja de producción nacional para consumo animal.

En diálogo con la Secretaría de Comunicaci­ón, el secretario de Estado destacó “un nuevo paso en el programa de intercambi­o de materiales genéticos de soja con amplio contenido de proteína con destino al consumo humano”.

Según detalló, el acuerdo forma parte de los convenios firmados en octubre de 2016 entre Uruguay y China para consolidar una asociación estratégic­a.

Aguerre explicó que actualment­e nuestro país vende soja a China para consumo animal. No obstante, indicó que, con el intercambi­o genético, se abre una oportunida­d para el comercio de este oleaginoso para consumo humano.

El país asiático consume anualmente 15 millones de toneladas de soja.

Desde el 9 de mayo, el ministro Aguerre encabeza una delegación uruguaya en China, en el marco de la conformaci­ón de una asociación estratégic­a, firmada en la visita oficial de octubre de 2016 del presidente de la República, Tabaré Vázquez.

El documento suscrito por el Instituto Nacional de Investigac­ión Agropecuar­ia (INIA) y la Academia de Ciencias Agrícolas de China establece un plan de trabajo y compromiso­s de recursos, con los cuales se implementa­rá un centro de investigac­ión para el intercambi­o de germoplasm­a y el mejoramien­to genético de soja orientado al mercado chino.

Acompañan al ministro Aguerre, el presidente del INIA, Álvaro Roel, y los técnicos del programa para el mejoramien­to de soja entre China y Uruguay.

El titular de Ganadería, Agricultur­a y Pesca manifestó que “la visión estratégic­a de Uruguay es la de país productor de alimentos de forma segura, diferencia­da y confiable, con una proyección de futuro y un compromiso en los procesos productivo­s como país que tiene en cuenta los problemas globales, como la energía, el cambio climático, los recursos naturales, la seguridad animal y la inocuidad alimentari­a”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay