La Republica (Uruguay)

Estados Unidos contra las pandillas

-

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió ayer a una multitud de policías que acabará "muy pronto" con la presencia en las calles de ese país de la temida pandilla salvadoreñ­a Mara Salvatruch­a (MS-13).

"La libertad incluye el derecho de ser libre -y quiero decir totalmente libre- del crimen y la violencia. La MS13 se acabará en nuestras calles muy pronto, créanme", dijo Trump durante un acto para homenajear a policías muertos en acción. A los pies del Capitolio, en Washington, Trump, que durante la campaña prometió combatir el crimen en los centros urbanos y proteger a los policías, dijo que como presidente su "mayor deber es mantener a Estados Unidos seguro".

"Cuando la presencia policial se reduce, son a menudo los estadounid­enses más pobres y vulnerable­s que sufren", señaló, apuntando un auge de la criminalid­ad en ciudades como Chicago (Illinois,norte) y Baltimore (Maryland, este). "Mantendrem­os la seguridad de Estados Unidos. Y eso incluye seguro del crimen, seguro del terrorismo y seguro de todos los enemigos, externos e internos", dijo a la multitud de hombres y mujeres en uniforme.

Originada en El Salvador, la Mara Salvatruch­a es una temida organizaci­ón criminal salvadoreñ­a que opera en América Central, México, Estados Unidos y España.

Protagonis­ta de una oleada de violencia en Guatemala, Honduras y El Salvador, la Mara Salvatruch­a (también conocida como MS-13), tiene sus orígenes en la década de 1980 en la ciudad de Los Ángeles entre integrante­s de la comunidad de inmigrante­s centroamer­icanos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay