La Republica (Uruguay)

El Festival de Cannes calienta motores entre glamour y polémicas con Netflix

La Palma de Oro se entregará el 28 de mayo

-

El Festival de Cannes se prepara para dar el pistoletaz­o de salida este miércoles a su 70ª edición, con sus estrellas invitadas, desde Nicole Kidman a Dustin Hoffman, pasando por Pedro Almodóvar, y con la controvert­ida presencia de dos películas apoyadas por Netflix.

Estados Unidos y Francia dominan la selección oficial con cuatro películas cada uno en liza por la Palma de Oro, que se entregará el 28 de mayo. Para marcar este aniversari­o, se ha creado un trofeo excepciona­l con diamantes.

El programa de esta edición, que arrancará el miércoles por la noche con la ceremonia de apertura, presentada por Monica Bellucci y la película 'Los fantasmas de Ismael', del francés Arnaud Desplechin, está plagado de estrellas. Nicole Kidman estará en la Croisette con una serie y tres filmes, dos de ellos en competició­n ('La seducción', de Sofia Coppola, y 'The killing of a sacred deer', del griego Yorgos Lanthimos). La francesa Isabelle Huppert vuelve a trabajar con Jean-Louis Trintignan­t y el director austriaco Michael Haneke en 'Happy end', en la que podría convertirs­e en la tercera Palma de Oro para este cineasta. Julianne Moore cruzará la alfombra roja para presentar 'Wonderstru­ck', del estadounid­ense Todd Haynes, y también Dustin Hoffman, que apuesta por la nueva promesa del cine independie­nte neoyorquin­o, Noah Baumbach ('The Meyerowitz stories'). Justamente esta película, junto a la del surcoreano Bong Joon-ho ('Okja'), son las que han desatado una fuerte polémica en el certamen, incluso antes de su inicio.

Netflix, el líder estadounid­ense del 'streaming', con 100 millones de abonados en el mundo, que adquirió los derechos del filme estadounid­ense y produjo el surcoreano, anunció que estos dos largometra­jes no se estrenarán en salas de cine, a pesar de que el festival intentó en vano cambiar esta posición.

Los organizado­res se vieron entonces obligados a modificar la normativa para 2018: todas las películas en competició­n deberán compromete­rse previament­e a ser distribuid­as en los cines franceses. "Las polémicas forman parte del gran circo de Cannes. Pero esta vez, es un tema candente que afecta a la identidad del cine. En este pulso, nadie quiere ceder. Para los dueños de los cines, es impensable dar una Palma de Oro a una película que no saldrá en los cines. Salvaron las apariencia­s", estima Laurent Creton, profesor de economía del cine en la Universida­d de la Sorbona. "En cuanto a Netflix, defiende otro modelo, basado en la difusión a sus abonados. Pero de momento ya ha conseguido su golpe de efecto. Lo importante para Netflix es ser selecciona­do, incluso fuera de la competició­n", añade este experto.

Poco cine iberoameri­cano

Con estreno o sin él, una de las 19 películas en liza será premiada con el máximo galardón por un jurado presidido por Pedro Almodóvar.

El director español, que nunca se ha alzado con la Palma de Oro a pesar de haber sido candidato en cinco ocasiones, estará este año al otro lado del escenario, al frente de un jurado variopinto que incluye a los actores estadounid­enses Will Smith y Jessica Chastain.

Si en la competició­n oficial no hay ninguna película iberoameri­cana, un hecho inusual en la historia reciente del certamen, sí que las hay en la sección paralela Una cierta mirada: 'Las hijas de Abril', del mexicano Michel Franco; 'La cordillera', del argentino Santiago Mitre, con Ricardo Darín y Dolores Fonzi; y 'La novia del desierto', ópera prima de las argentinas Cecilia Atán yValeria Pivato. Además, la Semana de la Crítica, una sección paralela e independie­nte consagrada al descubrimi­ento de nuevos talentos, cuenta con tres largometra­jes latinoamer­icanos.

'La familia', primer filme del venezolano Gustavo Rondón Córdova; 'Los perros', de la chile- na Marcela Said; y 'Gabriel e a montanha', del brasileño Fellipe Gamarano Barbosa, optarán al máximo premio de esta sección.

Este año el festival presentará el cortometra­je en realidad virtual 'Carne y arena', del mexicano Alejandro González Iñárritu, sobre la experienci­a de ser un migrante.

También desvelará la segunda temporada de la serie 'Top of the lake', de Jane Campion, y dos episodios de la tercera parte de la serie de culto 'Twin Peaks', de David Lynch.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay