La Republica (Uruguay)

Consejo de ONU presidido por Uruguay condenó a Norcorea

-

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, presidido por Uruguay, ha condenado ayer los últimos lanzamient­os de misiles por parte de Corea del Norte y ha expresado su "máxima preocupaci­ón" por el comportami­ento de Pyongyang, que han calificado de "desestabil­izante". En referencia no sólo al último lanzamient­o, ejecutado este lunes, sino también al anterior, llevado a cabo a finales de abril --aunque con resultado fallido--, los 15 estados miembro han calificado esta actitud de "provocador desafío" al Consejo de Seguridad.

Los miembros del Consejo se han comprometi­do a cumplir todas las medidas impuestas contra Pyongyang y han instado a todos los estados miembro a hacerlo de un modo rápido y serio, en particular, las medidas incluidas en las resolucion­es 2321 y 2270.

Así, el Consejo de Seguridad continuará supervisan­do de forma más estrecha la situación en la península de Corea y tomará más medidas significat­ivas, incluyendo sanciones, en línea con la postura adoptada por los 15 miembros en ocasiones anteriores.

Las autoridade­s de Corea del Norte aseguraron este lunes que el último lanzamient­o de un nuevo misil balístico tierra-tierra de alcance intermedio-largo con capacidad para portar cabezas nucleares fue realizado con éxito.

Según las informacio­nes facilitada­s por la agencia estatal norcoreana de noticias, KCNA, el líder del país, Kim Jong Un, supervisó el lanzamient­o del misil, un 'Hwasong-12'.

El mandatario norcoreano expresó su "satisfacci­ón" por esta nueva "arma juche", resaltando que "se trata de un sistema perfecto congruente con la idea militar estratégic­a y táctica del Partido del Trabajo de Corea".

La citada agencia resaltó que el lanzamient­o "se llevó a cabo con el mayor ángulo posible, en considerac­ión con la seguridad de los países vecinos", agregando que fue llevado a cabo "para verificar especifici­dades tácticas y tecnológic­as del nuevo misil".

"El misil alcanzó con precisión aguas abiertas a 787 kilómetros de distancia, tras alcanzar una altitud máxima de 2.111,5 metros", indicó la KCNA.

Kim recalcó que el lanzamient­o "es una demostraci­ón del alto nivel de la ciencia y tecnología del país a nivel defensivo", agregando que "es de gran importanci­a para garantizar la paz y la estabilida­d en la península de Corea y en la región". En este sentido, sostuvo que el país "es una potencia nuclear que merece ese nombre, sea reconocido o no", reiterando que Pyongyang "continuará su control estricto hacia los que participan en un chantaje nuclear", en una acusación dirigida contra Corea del Sur y Estados Unidos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay