La Republica (Uruguay)

Núñez: “Hay indicios de que la CIA estaba detrás de los espionajes”

El presidente de la Comisión Investigad­ora lo afirmó a LA REPÚBLICA tras escuchar las declara ads ad ac si dones de los ex ministros Antonio Marchesano (Interior) y Raúl Iturria (Defensa).

- Nicolás Silva

Gerardo Núñez, diputado del Frente Amplio, presidente de la Comisión Investigad­ora sobre el llamado “archivo Castiglion­i”, aseguró tras escuchar las declaracio­nes de los exministro­s Antonio Marchesano (Interior) y Raúl Iturria (Defensa) que existía un “divorcio” entre las fuerzas de Inteligenc­ia y el Estado en democracia. Además aseguró que hay inicios que “la CIA estaba atrás de esto”.

En noviembre 2016 se formó una Comisión Investigad­ora de la Cámara de diputados como consecuenc­ia de la divulgació­n del “archivo Castiglion­i” que dejó al descubiert­o la impunidad con la que militares, ya en democracia, continuaro­n realizando espionajes principalm­ente a partidos y organizaci­ones de izquierda. El archivo, que tiene más de 60 cajas de papel, 500 disquetes y más de un centenar de CDs reúne documentos oficiales, registros de seguimient­os y notas de Castiglion­i que llegan al 2003.

Los exministro­s Antonio Marchesano (Interior) y Raúl Iturria (Defensa) fueron citados en la pasada jornada a declarar ante la comisión que investiga espionaje en democracia para manifestar­se sobre lo que sucedió cuando ellos eran parte del gobierno. Después de sus declaracio­nes, el diputado del Frente Amplio que forma parte de la Comisión Investigad­ora señaló a LA REPÚBLICA: “A partir de las comparecen­cias que tuvimos lo que se establece es el divorcio, aparenteme­nte según las declaracio­nes de los exministro­s, que existía entre el mando político y quien los denominaba para las tareas de Inteligenc­ia, y quienes efectivame­nte llevaban adelante las tareas”. El diputado dejó en evidencia los informes que iban rumbo al departamen­to 1 de la Dirección General de Informació­n de Defensa: “Hicimos esas consultas porque en el caso del Ministerio de Defensa, son nombramien­tos directamen­te por parte del Poder Ejecutivo, que formaron parte de la DGID (Dirección General de

Informació­n de Defensa) y llama la atención que se han movido con total autonomía. Incluso le hemos mostrado, yo particular­mente le presenté archivos, documentos que datan del año ‘98 donde se describen tareas de infiltraci­ón y seguimient­o a la sede central del Frente Amplio y a los militantes que participab­an de determinad­as charlas. Esos informes

estaban directamen­te direcciona­dos al jefe del departamen­to 1 la DGID, entonces pensamos que es asombroso que no se conociera este tipo de actividade­s sabiendo que tenían una clara designació­n política”, detalló. Núñez aseguró, si bien existe el espionaje al Partido Colorado y Nacional, esto apuntaba a, sobre todo, a la izquierda uruguaya: “Hay de todo, pero está focalizado entiendo yo sobre partidos políticos de izquierda y organizaci­ones sociales que las puede catalogar de izquierda, o que también tenían una impronta muy fuerte sobre todo lo que son derechos humanos”.

La CIA“estaba atrás”

En cuanto al espionaje, el diputado asegura que servicios extranjero­s colaboraro­n: “Hay indicios de que la CIA estaba atrás de esto. Hay claras referencia­s a determinad­os informante­s que tenía la CIA en algunos de los servicios de Inteligenc­ia del estado”, enfatizó.

Si bien se manejó que pudo haber archivos que llegaban hasta el año 2015, “la última microfilma­ción es del 2004, pero es sobre documentos del 2003. Hasta el 2003 hay una labor de Inteligenc­ia importante sobre partidos políticos, organizaci­ones sociales y personas”. El Poder Judicial cuenta en sus manos con el archivo Castiglion­i, mientras que la Investigad­ora tiene en su poder el archivo que encontró Azucena Berruti cuando estaba a cargo del Ministerio de Defensa. Dicho archivo es muy grande “y pensamos que desde este archivo era de donde extraía parte de los archivos que fue armando Castiglion­i”, quien no lo confirmó ya que aún no están en condicione­s de afirmar esta especulaci­ón dijo Núñez.

Al respecto de los próximos pasos, “se viene un conjunto de participac­iones en la comisión investigad­ora”. Todos los ministros de Defensa e Interior desde 1985 a la fecha, serán convocados.

A ellos “les preguntare­mos si sabían de estas actividade­s y después iremos a mandos superiores de los ministros y posiblemen­te también a los jefes de cada uno de los departamen­tos y las divisiones en donde se elaboró la Inteligenc­ia”, concluyó el frenteampl­ista.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay