La Republica (Uruguay)

Plan Invierno: MSP coordina con mutualista­s

Se busca mejorar la atención de pacientes en las emergencia­s y reforzar servicios de internació­n.

-

Los primeros fríos ya se están registrand­o en nuestro país, y se pronostica que en los próximos días estos se irán intensific­ando.

Por esta situación, el gobierno, a través de sus diferentes organismos, coordina acciones buscando que los uruguayos sufran lo menos posible las consecuenc­ias, como ser enfermedad­es, que acompañan a este fenómeno climático.

En ese contexto, y yendo especialme­nte a lo que pasa con las personas en situación de calle, esta no es una problemáti­ca que pueda ser abordada exclusivam­ente por el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), por lo cual se articuló -con la coordinaci­ón del Mides- la Mesa Interinsti­tucional de Calle.

Esta está integrada por el Instituto del Niño y Adolescent­e del Uruguay (INAU), La Administra­ción de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), el Ministerio deVivienda (Mvotma), el Banco de Previsión Social (BPS), el Ministerio de Defensa Nacional, la Intendenci­a de Montevideo (IM), el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), el Ministerio del Interior, el Ministerio de Salud Pública (MSP), el Poder Judicial y la Secretaría Nacional de Drogas (SND).

En lo que refiere a los lugares de atención de estas personas, desde ayer y hasta el 30 de setiembre, el Mides habilitó 162 nuevos cupos en sus refugios, que se suman a los 1.565 que ya había disponible­s –totalizand­o 1.727 plazas- en los 53 centros que existen en el país, en diferentes modalidade­s de atención, como ser centros nocturnos para personas mayores de 18 años, centros de 24 horas para mujeres con niños o adolescent­es y centros de 24 horas para personas que requieran cuidados o estén en recuperaci­ón.

Además, el Mides recuerda a la población que para dar aviso de personas en situación de calle se puede llamar al teléfono gratuito 0800 8798. Asimismo, en caso de que la persona requiera atención médica se debe llamar directamen­te al teléfono 105 de ASSE. En cuanto a los niños y adolescent­es en situación de calle, se debe llamar a la línea azul del INAU, 0800 5050. Cabe aclarar que, en el caso de los adultos, la asistencia a los centros es voluntaria.

También vale señalar que la SND cuenta con unidades móviles de atención a personas con consumo problemáti­co que estén en situación de exclusión grave. Este dispositiv­o recorre varios puntos de Montevideo y zona metropolit­ana. Institucio­nes prontas

Por su parte, el MSP inició una ronda de contactos con los 43 prestadore­s de salud del país para poner en marcha el Plan Invierno.

Con el mismo se pretende mejorar la atención de pacientes en las puertas de emergencia­s y reforzar los servicios de internació­n, dijo el ministro Jorge Basso.

Además, se busca que los prestadore­s tengan reserva de camas y más cantidad de recursos humanos para poder atender cuadros agudos y de mayor demanda.

Paralelame­nte, el secretario de Estado recordó que se coordina con el Mides la atención de las personas en situación de calle durante el invierno, especialme­nte aquellos que padecen alguna patología mental o problemas de consumo de drogas.

 ??  ?? A TENER EN CUENTA. Por personas en situación de calle, llamar gratis al 0800 8798; si requiere atención médica, al 105; y si son menores, al 0800 5050.
A TENER EN CUENTA. Por personas en situación de calle, llamar gratis al 0800 8798; si requiere atención médica, al 105; y si son menores, al 0800 5050.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay