La Republica (Uruguay)

Demoledor testimonio contra Donald Trump

Pidió no investigar a uno de sus asesores.

-

El exdirector del FBI James Comey afirmó que el presidente Donald Trump le pidió que dejara en paz al general Michael Flynn, investigad­o por sus contactos con Rusia, de acuerdo con el testimonio que presentará hoy ante el Senado. En un demoledor documento de siete páginas que leerá ante la comisión de inteligenc­ia del Senado, Comey afirma que en una conversaci­ón en la Casa Blanca el presidente le pidió que se olvidara de Flynn, quien había renunciado como Asesor de Seguridad Nacional de Trump en la Casa Blanca.

“Él me dijo: ‘Espero que usted pueda ver un camino para dejar esto, dejar tranquilo a Flynn. Es un buen tipo. Tengo la esperanza que pueda olvidarse de esto’”, relató Comey en su testimonio. Comey conducía entonces una investigac­ión sobre las relaciones entre Rusia y el comité de campaña de Trump en las elecciones de 2016, y uno de los investigad­os era Flynn, quien había ocultado de Trump los contactos que había mantenido con un diplomátic­o ruso.

El gesto de Trump de pedir al director del FBI que dejara en paz a un exfunciona­rio de la Casa Blanca puede ser visto como una tentativa de obstaculiz­ar la justicia, un delito previsto en la legislació­n estadounid­ense y con consecuenc­ias imprevisib­les para la presidenci­a.

“Infectar” la investigac­ión En su testimonio escrito -divulgado ayer por el SenadoCome­y afirma que al salir de ese encuentro con Trump redactó un memorando interno para discutir la situación con sus subordinad­os más próximos.

La conducción del FBI, agregó, “estuvo de acuerdo conmigo que era importante no infectar el equipo de investigac­ión con el pedido del presidente, que yo no tenía intención de acatar”.

En otra oportunida­d, relató Comey, Trump lo llamó para decirle que la investigac­ión sobre Rusia era “una nube” que le impedía ver claramente las prioridade­s del país, y le preguntó qué podía hacer para “disipar esa nube”. Trump “me dijo que no tenía nada que ver con Rusia, que no tuvo ningún contacto con prostituta­s rusas, y que siempre asumió que mientras estuvo en Rusia sus conversaci­ones eran grabadas”, relató Comey.

El exdirector del FBI debe ofrecer hoy un esperado testimonio oral ante el Senado que se perfila como un momento de importanci­a crítica para el gobierno de Trump.

La audiencia de Comey despierta tal expectativ­a en la capital estadounid­ense que diversos bares de Washington abrirán más temprano solamente para permitir acompañar la sesión por televisión en directo. Los senadores interrogar­on ayer en audiencia pública a Dan Coats, Director Nacional de Inteligenc­ia; Michael Rogers, director de la Agencia Nacional de Seguridad; Andrew McCabe, director interino del FBI, y a Rod Rosenstein, Fiscal General Adjunto.

Un artículo publicado por el diario Washington Post había afirmado que la Casa Blanca había presionado a Coats y Rogers para que negaran cualquier eventual colusión del comité de campaña de Trump con Rusia durante la campaña electoral de 2016.

Tensión en el Senado

Durante la audiencia, Coats y Rogers negaron enfáticame­nte haber sufrido presiones de cualquier orden para ejercer sus funciones, pero también se negaron firmemente a ofrecer detalles de sus conversaci­ones con Trump.

“Jamás sufrí ninguna presión para intervenir de cualquier forma para orientar políticame­nte”la recolecció­n de informacio­nes, dijo Coats.

A su vez, Rogers señaló que “nadie me ha pedido que haga algo ilegal, inmoral, poco ético o inapropiad­o”. Sin embargo, la negativa a ofrecer detalles sobre sus conversaci­ones con el presidente, por considerar que se trata de informació­n confidenci­al, provocó la visible ira de los senadores.

 ??  ?? COMEY. ¿El destino de Trump en sus manos?
COMEY. ¿El destino de Trump en sus manos?

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay