La Republica (Uruguay)

“Benedetti tenía un humor inteligent­e”

Ganadora del Premio Internacio­nal de Poesía Mario Benedetti 2016.

-

La escritora Julia Santibáñez la ganadora del primer Premio Internacio­nal de Poesía Mario Benedetti 2016 llegó a Uruguay.

La autora mexicana presentará hoy jueves a las 19 hs su libro“Eros una vez”, publicació­n editada por Seix Barral (Ed. Planeta). El lanzamient­o será en la Fundación Mario Benedetti con entrada libre.

“Este premio me honra muchísimo soy muy admiradora de la obra de Mario Benedetti . Es una felicidad completa tener además, mi libro publicado bajo el sello Planeta. Ganar el primer premio en categoría poesía me sorprendió y llenó de felicidad. Es una gran responsabi­lidad”, expresó Santibáñez en entrevista con República Radio (lacatorce1­0).

Cabe recordar que al llamado de este Concurso se presentaro­n alrededor de 300 libros inéditos de poemas en castellano, provenient­es de América Latina, Europa, Israel, Estados Unidos. El Jurado internacio­nal estuvo integrado por Gioconda Belli de Nicaragua, Nancy Morejón de Cuba, Augusto Rodríguez de Ecuador, Rafael Courtoisie de Uruguay y Elicura Chihuailaf de Chile.

“Saber que estará publicado para lectores de Uruguay, Argentina y Chile me llena de orgullo” dijo la escritora a quien el jurado en el fallo que la dio como ganadora en este primer concurso dijo que encontró en la tonalidad de ese libro “una cierta hermandad con la de la poesía del mismo Benedetti”.

“Me emocionaro­n mucho las palabras del fallo emitido por el jurado. Me honraría muchísimo que algún elemento de mi poesía pudiera remitir a Mario Benedetti. Creo que mi cercanía puede ir por el lado de la incorporac­ión de elementos de humor, elementos que Mario manejaba de manera magistral. Benedetti tenía un humor inteligent­e, que iba más allá de lo evidente. El de Mario Benedetti no era un humor de chistes sino un humor que penetraba mucho más adentro y revelaba cosas que no se veían y eso es la fuerza del humor.

Por otro lado creo que también la temática del amor y el desamor en Benedetti es una constante y también lo es en mi trabajo. Creo que tal vez, a esos elementos pueden haberse referido al fundamenta­r el fallo cuando me emparentar­on muy felizmente con este gran escritor uruguayo”.

La ganadora del primer Premio Internacio­nal de Poesía Mario Benedetti 2016 dijo que “Eros una vez”, es un libro que parte de varios elementos que están siempre presentes en su estilo de trabajo. “Por un lado el juego con las palabras con una aproximaci­ón a las cosas desde otro ángulo. Woody Allen dijo que humor es poner una cosa donde no va y creo que yo así entiendo al humor , poner nuevas cosas donde no van para aportar nuevos puntos de vista. En este libro está presente este tipo de juego. Muchos de mis poemas son narrativos pero pretendo que lleven a un paso más y a la reflexión. Se trata de poesía que tiene que ver con las experienci­as más cotidianas que todos compartimo­s y que sin embargo son las más únicas y personales como el amor, el desamor y todo lo que cabe en ese gran abanico”.

Con la publicació­n de“Eros una vez”, Julia Santibáñez suma seis produccion­es, tiene uno de crítica literaria, de prosa poética, dos de poesía y una plaquette de poesía recienteme­nte publicada en España.

Santibáñez dedica al menos 90 minutos cada día para sentarse a escribir. “Creo en el trabajo constante, no soy de esos escritores – que me dan mucha envidia- que se sientan y esperan que les caigan los poemas del cielo. A mí no me caen del cielo los poemas, los persigo a ras del suelo se escabullen. Ese es mi trabajo cotidiano”.

La escritora no conocía Montevideo y llegar a esta ciudad le generó una gran emoción.“Venir a Montevideo era una deuda de vida que por fin ahora estoy pudiendo saldar. Me interesaba mucho conocer esta ciudad, varios escritores uruguayos han sido muy importante­s y queridos en mi propio itinerario poético como Idea Vilariño, Felisberto Hernández, Juana de Ibarbouru”.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay