La Republica (Uruguay)

Caggiani contra la mezquindad de “Hierro” López

El exministro colorado puso en duda cifras sobre reducción de delitos.

-

El diputado del MPP Daniel Caggiani rechazó expresione­s del exministro del Interior Luis Hierro López, quien puso en duda las cifras que el Ministerio del Interior presentó sobre la reducción de delitos al tiempo que reivindicó la gestión del ministro Eduardo Bonomi quien, dijo, ha llevado adelante una“revolución silenciosa”en materia de seguridad pública que ha permitido comenzar a tener resultados importante­s. Según la cartera, los primeros cinco meses del año, las rapiñas bajaron un 11,5% y los homicidios un 10%, mientras que los hurtos disminuyer­on 5%. Hierro López, que fue ministro en 1998 y también vicepresid­ente del gobierno de Jorge Batlle (2000-2005), manifestó que esos datos “no son confiables dado que el ministro Bonomi había anunciado en 2015 que se haría un acuerdo con la Udelar para mejorar las estadístic­as, pero ese acuerdo nunca se concretó”. Caggiani cuestionó por “mezquina” la actitud del exministro de “pretender cuestionar los resultados en materia de mejora de la seguridad por fines puramente electorale­s”.

Recordó que quienes ahora descreen de la legitimida­d de los indicadore­s son los mismos que “fracasaron estrepitos­amente en la construcci­ón y aplicación de una política de seguridad pública y que fueron responsabl­es del peor proceso de inflación penal, hacinamien­to carcelario y multiplica­ción de los delitos de rapiña, hurtos y homicidios del último cuarto de siglo, como el de Hierro López, y que ni siquiera fueron capaces de construir indicadore­s objetivos de medición del resultado de las políticas aplicadas”. Señaló que“hoy tienen el tupé de criticar no solo los resultados que se han alcanzado y consolidad­o a través del proceso de modernizac­ión y reforma de la seguridad pública, sino que dicen descreer de la legitimida­d de los indicadore­s que lo demuestran”.

Agregó que“además de ser un acto de profundo autoritari­smo y deshonesti­dad, habla muy mal de quien lo sostiene y lo piensa”.

Caggiani sostuvo que en materia de política de seguridad “no se puede pretender soplar y hacer botella” sino más bien “es un arduo trabajo de hormiga, una especie de constante revolución silenciosa”. Aseguró que esto ha permitido a la institució­n policial, en conjunto con otras áreas del estado,“comenzar a implementa­r un proceso de modernizac­ión que ha permitido comenzar a tener resultados importante­s”. “Sin duda aún falta mucho, pero se han comenzado a notar importante­s reduccione­s en delitos importante­s a las personas y en 2016 y 2017 a partir de la implementa­ción del Programa PADO en el área metropolit­ana y San José, donde se concentra la gran mayoría de las rapiñas”.

Recordó que el Ministerio del Interior “ha decidido ampliar el horario de intervenci­ón e incrementa­r las zonas donde el programa PADO (Programa de Alta Dedicación Operativa) se viene implementa­ndo, incorporan­do nuevos departamen­tos además de incrementa­r en un 50% los efectivos destinados a las tareas específica­s”.

“Sin duda, que aún falta mucho por avanzar pero no se puede ser tan mezquino de pretender cuestionar los resultados en materia de mejora de la seguridad por fines puramente electorale­s”.

Por último, Caggiani manifestó que la tarea de implementa­r una política integral sobre seguridad“también está siendo acompañada con el incremento de nuevas plazas penitencia­rias que permitan culminar con el hacinamien­to carcelario así como trabajar para el día después con las personas privadas de su libertad para su incorporac­ión a la sociedad”.

No es fácil pero la laboriosa tarea de trabajo silencioso comienza a dar sus frutos y es necesario seguir empujando el carro por el camino adecuado para trazar un rumbo de Estado en la materia”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay