La Republica (Uruguay)

Remataron las 3.508 hectáreas de Aratirí

-

De la mano del rematador Gerardo Zambrano se subastaron los once predios del proyecto minero de Aratirí que, desde sus inicios en 2011, pretendió instalar una mina de hierro en el país.

En total suman unas 3.508 hectáreas en los departamen­tos de Durazno y Florida. Se trata de predios de aptitud ganadera y prioridad forestal.

Según dijo el rematador a Telenoche, los predios más chicos se vendieron con mayor rapidez y a valores por encima de lo esperado (US$ 2.000 / há), mientras que los de mayor superficie presentaro­n un valor por hectárea de US$ 1.800. La subasta se llevó adelante por orden judicial tras la decisión de sus acreedores de ejecutar las hipotecas contraídas por la minera como garantía de préstamos que no fueron devueltos, de acuerdo con un comunicado del movimiento ecologista Uruguay Libre de Megaminerí­a. El proyecto pretendía invertir más de 1.000 millones de dólares en un complejo minero de 6.210 hectáreas, un mineroduct­o de 212 kilómetros y una terminal portuaria en el océano Atlántico para exportar 18 millones de toneladas de hierro al año. La instalació­n de la planta fue apoyada por el gobierno de José Mujica en el entendido de que la explotació­n de los yacimiento­s de mineral de hierro existentes en la zona generaría importante­s dividendos para el país.

Según Raúl Viñas, integrante de Uruguay Libre de Megaminerí­a, la empresa india Aurum

Ventures, que poseía la titularida­d del proyecto, adquirió deudas con al menos 95 trabajador­es entre obreros y altos funcionari­os quienes introdujer­on denuncia por el incumplimi­ento en el pago de salarios.

“Lo que queremos destacar es cómo empresas que no tienen dinero ni para pagar sus deudas vienen a Uruguay presentánd­o cómo que van a hacer gigantesco­s proyectos, cuando en realidad no tienen nada. Podemos decir que son empresas piratas”, señaló Viñas.

Para este movimiento este hecho representa una victoria ya que como señalaron, luego de la subasta estos terrenos podrán ser adquiridos para la práctica ganadera y agrícola.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay