La Republica (Uruguay)

MSP monitorea falla en suministro

El director de Salud reconoció que hubo un error y pidió disculpas en nombre del ministerio.

-

El director general de la Salud, Jorge Quian, dijo que se monitorea en forma permanente la situación generada en el Hospital Saint Bois por el suministro a niños de un fármaco que contiene vitamina D, cuya concentrac­ión es más elevada de la que deben consumir, lo que generó hipercalce­mia en algunos menores.

En conferenci­a de prensa realizada este miércoles 5 de julio en la sede del Ministerio de Salud Pública (MSP), el jerarca reconoció que hubo un error en la atención de estos menores y pidió disculpas en nombre del ministerio.

Reiteró que, ni bien se detectó la situación, la Administra­ción de Servicios de Salud del Estado (ASSE) activó un operativo para requisar el medicament­o con el fin de evitar que se continuara suministra­ndo en forma equivocada y de controlar la situación sanitaria de los niños.

“Afortunada­mente, en esta oportunida­d no hubo consecuenc­ias graves. La mayor parte de los niños ya fueron dados de alta”, precisó Quian.

Además, adelantó que el MSP decidió realizar una investigac­ión a prestadore­s de salud públicos y privados de todo el país, con el fin de detectar posibles casos de niños afectados por el suministro inadecuado del fármaco.

En este sentido, aclaró que aún se aguarda una confirmaci­ón al respecto para despejar algunos rumores que surgieron los últimos días. Poco frecuentes

El jerarca aseguró que este hecho no es responsabi­lidad de los médicos. De todas formas, sugirió que receten el principio activo y no el nombre del medicament­o. “No hablamos a diario de errores médicos y, sin embargo, todos los días se realizan cientos de miles de recetas. Hay un control y un seguimient­o del MSP, pero también lo hay de las institucio­nes que tienen un químico farmacéuti­co que analiza lo que recibe y lo que expende. Existen errores, pero, por suerte, son poco frecuentes en lo que es la administra­ción extrahospi­talaria de medicament­os”, agregó.

Quian le sugirió a todos los padres que estén suministra­ndo vitamina D a sus hijos lactantes que verifiquen la concentrac­ión del fármaco. Si es la adecuada, tienen que tomar 800 unidades por día y no habría problema.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay