La Republica (Uruguay)

PIT-CNT: “Este gobierno ha sido más sensible con reclamos de trabajador­es”

OPOSICIÓN: DASTUGUE CRITICÓ LA COMERCIALI­ZACIÓN Y EL INTERÉS MUNDIAL

-

Senadores y diputados del Frente Amplio celebraron la venta de marihuana, definiendo como un día “histórico” este nuevo paso del Gobierno en busca de luchar contra el narcotráfi­co regulando el cannabis. El diputado del MPP, Sebastián Sabini dijo a LA REPÚBLICA que “es un día histórico, se puso en marcha un nuevo paradigma de combate a la guerra contra las drogas, cambiando una estrategia provisioni­sta por una estrategia de regulación”. “Creo que será muy importante para Uruguay y para el Mundo para testear en que medidas vamos a seguir quitándole poder al narcotráfi­co con una estrategia de regulación del mercado”, añadió. Solo con la aplicación del autocultiv­o y los clubes de cannabis se redujo un 20% el mercado ilegal, por lo que se espera que los números sigan bajando con la venta regulada por parte del Estado: “Esta es una etapa primaria que irá avanzando, que creo que será exitosa y además que tendremos que ir modificand­o y aprendiend­o en la práctica porque lo que estomas haciendo no sucede en el mundo”, concluyó “Tati”. Las redes sociales fueron otra vía de expresión de los legislador­es del FA que celebraron esta nueva etapa en la lucha contra el narcotráfi­co: “La guerra contra las drogas fracasó. Hoy el Uruguay inaugura un nuevo paradigma. Enhorabuen­a”, dijo la senadora Constanza Moreira. “Arriba la regulación responsabl­e contra el prohibicio­nismo puro y duro. Es un avance”, agregó. A su vez, el presidente de la Cámara de Representa­nte, José Carlos Mahía expresó: “Hoy comenzó la venta de marihuana en las farmacias. Uruguay va por un cambio de paradigma en el enfrentami­ento al comercio y venta de drogas. Es una experienci­a novedosa que hace que el mundo nos mire con expectativ­as. Ojalá sirva como alternativ­a más exitosa a todo lo hecho antes”. Otra vez Dastugue El diputado nacionalis­ta, Álvaro Dastugue señaló tiempo atrás que si el Partido Nacional es Gobierno debe revisar la “agenda de derechos” que contiene ley de matrimonio igualitari­o, aborto y marihuana. Respecto a la venta de marihuana volvió a manifestar­se: “Comenzó el fracaso. 4.959 inscriptos de los 60.000 que se esperaban y solo 16 farmacias de las más de 1.000 que hay en todo el país”. “Da pena que hoy el mundo tenga su mirada en Uruguay, por un experiment­o que sin erradicar el narcotráfi­co, bajo percepción de riesgo”, concluyó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay