La Republica (Uruguay)

“Desaparici­ón forzada” de un joven argentino

-

Organismos de derechos humanos calificaro­n ayer de “desaparici­ón forzada” la ausencia desde hace una semana de un joven que se sumó a una protesta mapuche en el sur de Argentina, y responsabi­lizaron a la gendarmerí­a y al Estado por su detención.

“Es dramático que en la democracia más larga de nuestra historia tengamos que anunciar una desaparici­ón forzada de personas”, dijo en rueda de prensa la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto.

Las entidades humanitari­as convocaron a una concentrac­ión el próximo viernes, en la Plaza de Mayo, en reclamo de “la aparición con vida de Santiago Maldonado”. Carlotto también pidió “garantías”para que“los testigos, los defensores de derechos humanos y los miembros de la comunidad mapuche” puedan dar testimonio “sin correr riesgos”. Según testigos, Santiago Maldonado, de 27 años, fue subido a un vehículo de Gendarmerí­a el 1 de agosto por agentes de esa fuerza, durante el desalojo violento de una protesta de una comunidad mapuche en la provincia argentina de Chubut (sur). Desde entonces no hay más noticias de él. Santiago, un artesano oriundo de la provincia de Buenos Aires pero que residía desde el año pasado en Chubut, había ido a solidariza­rse con una protesta mapuche que reclamaba por la libertad de su líder, Facundo Jones Huala, preso en Argentina y requerido por Chile.

El Ministerio de Seguridad ofreció una recompensa de 500.000 pesos (27.500 dólares) “a quienes aporten datos para encontrar” a Santiago, pero dijo haber recibido un informe de Gendarmerí­a en el cual asegura “no haber detenido al joven”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay