La Republica (Uruguay)

Uruguayos definiendo en Brasil clasificar­on solo en 3 de 13 casos

No es tan difícil como parece: en 7 de esas 13 llaves nuestros clubes pasaron de fase o quedaron afuera por penales.

- Gerardo Bassorelli

Nacional se juega su pase a cuartos de final de la Libertador­es contra Botafogo en Rio de Janeiro, en la que será su séptima definición en llaves de ida y vuelta jugando la revancha en Brasil.

Desde que en 1988 la Libertador­es se juega con el actual formato (partidos de ida y vuelta, sin tercer encuentro de desempate), el tricolor se ha cruzado varias veces con rivales brasileños, habiendo jugado la revancha como visitante en seis casos y, hasta su empate 2-2 en cancha de Corinthian­s hace un año que le permitió clasificar gracias a esos goles de visitante, en todos los casos anteriores había quedado eliminado.

Bajo ese mismo escenario, definiendo en Brasil llaves de Libertador­es, los equipos uruguayos lograron apenas 3 éxitos en 13 intentos, siendo Defensor ante Flamengo en 2007,y Peñarol ante Inter en 2011 y el mencionado caso de Nacional ante Corinthian­s en 2016 los que se salieron de la regla.

Los seis antecedent­es de Nacional

Al igual que esta vez ante Botafogo, en todos los casos anteriores fue por octavos de final. El primer duelo de 180 minutos que por Copa Libertador­es Nacional definió en Brasil, fue ante São Paulo en la edición 1992. En este caso afrontó la revancha en desventaja, pues había perdido 1-0 en el Centenario, y São Paulo volvió a ganarle en Morumbí, por 2-0. Al tricolor lo dirigía Roberto Fleitas.

En 1998, dirigido por Hugo De León enfrentó a Gremio, con quien empató 1-1 de local y encaró la revancha en condicione­s similares a las de hoy, ya que en aquel momento no se tomaban en cuenta los goles de visitante. Es decir, el que ganara la revancha en Porto Alegre clasificab­a y si había empate definían por penales. Pero Gremio la hizo fácil y goleó 4-0.

En 2003 se repitió la situación, pues el equipo que orientaba Daniel Carreño igualó de local 4-4 y fue a definir a Vila Belmiro, donde contra todo pronóstico sacó un empate 2-2 que le permitió definir por penales, instancia en la que falló tres de sus cuatro remates.

En 2006 fue a Porto Alegre a intentar remontar la derrota 2-1 sufrida ante el Inter en el Parque Central. El equipo de Martín Lasarte hizo un buen partido, incluso Vanzini marcó dos goles lícitos pero el paraguayo Carlos Torres los anuló. Empataron 0-0 y otra vez Nacional quedó afuera. El penúltimo antecedent­e del tricolor fue en 2008 cuando, dirigido por Gerardo Pelusso empató 0-0 en el Centenario ante São Paulo y perdió 2-0 la revancha en Brasil.

Finalmente, un año atrás,

dirigido por Gustavo Munúa fue al Arena Corinthian­s tras haber quedado 0-0 en el Parque Central, y con un empate 2-2 se clasificó gracias a la regla del gol visitante. El “Diente” López había puesto el 1-0 a los 5 minutos, a los 14’ empató el local y quedaba a un gol de dejar afuera al tricolor, pero a los 11’ del segundo tiempo el “Colorado”

Romero marcó distancia poniendo el 2-1, cerrándose el partido con algo de dramatismo ya que a los 90’ igualó Corinthian­s con un penal.

No es tan difícil

La estadístic­a dice que de las 13 llaves que los uruguayos definieron en Brasil, solo en 3 pudieron clasificar. Pero también hay que mencionar que solo en 6 de esas 13 llaves los brasileños convirtier­on más goles en los 180’ y se clasificar­on ellos. Y en 7 de esas 13 llaves nuestros clubes clasificar­on o quedaron afuera por penales.

Es decir, si sumamos las tres clasificac­iones (Defensor ante Flamengo, Peñarol ante Inter y Nacional ante Corinthian­s) más las cuatro que se definieron por penales (Peñarol-Palmeiras, Peñarol-São Caetano, NacionalSa­ntos y Defensor-Gremio), tenemos que en más de la mitad de las llaves que se definieron en Brasil los uruguayos convirtier­on igual o más goles que los brasileños en los 180 minutos de ambos partidos.

Claro que también hay que señalar un detalle que no es menor: en ninguno de esos 7 casos mencionado­s se presentó un panorama como el que le toca esta vez a Nacional, que está obligado a ganar ya que perdió como local.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay