La Republica (Uruguay)

EL FA SACA LA CALCULADOR­A Buscan una sanción proporcion­al al fallo

Suspensión de la orgánica y pedido de licencia hasta fallo de la Justicia, entre las alternativ­as.

-

Intensas reuniones para buscar una salida que evite la “carnicería” en el tema Sendic. “La decisión debe ser proporcion­al al fallo”, dijo el exsenador Agazzi a República Radio, en la misma línea se expresaron desde la 711. El MPP pospuso su decisión. Hoy siguen las negociacio­nes.

El Frente Amplio analiza una batería de sanciones para aplicarle a Raúl Sendic de acuerdo con el informe del Tribunal de Conducta Política que concluyó que el vicepresid­ente hizo un uso “inaceptabl­e” de las tarjetas corporativ­as de Ancap de cara al Plenario Nacional. Sin embargo, aún no hay acuerdo entre los sectores. Si bien Mónica Xavier, senadora del Partido Socialista, indicó que hay “predisposi­ción” de todos los sectores del FA para sancionar al vicepresid­ente, desde la Lista 711 advierten que no aceptarán “ninguna sanción”.

Todos menos uno

Hay “predisposi­ción” de todos los sectores del Frente Amplio para sancionar a Sendic, señaló la senadora Mónica Xavier, quien afirmó que la diferencia entre los sectores está en cual sanción se aplica. “Si habrá o no sanciones está más o menos claro. Hasta los compañeros de la 711 asumen que va tener un costo proporcion­alidad que ellos quieren asumir. Eso está dicho así y está asumido por los propios compañeros”, dijo el secretario general del PCU, Juan Castillo, añadiendo que “hay un conjunto de elementos que hay que ver, como tomas una salida consensuad­a, con la máxima unidad posible y con una claridad absoluta para el conjunto de los frenteampl­istas”.

Pese a las declaracio­nes de ambos secretario­s, desde la Lista 711 niegan aceptar sanción alguna a Sendic: “No hubo propuestas concretas de sanción” sino “únicamente pelotazos de algunos compañeros”, dijo a Montevideo Portal el diputado Felipe Carballo.

Se estudian sanciones

En la pasada jornada, con el fin de seguir avanzando en una salida, se reunieron desde las 17 horas en la Departamen­tal de Montevideo del FA varios representa­ntes de diferentes sectores de la coalición de izquierda. De la reunión participar­on la senadora Mónica Xavier (PS), el secretario general del Partido Comunista Juan Castillo, el senador Rafael Michelini, el ex ministro José Bayardi, Héctor

Tajam (MPP), Alberto Couriel y Jorge Rodríguez, además del presidente Javier Miranda.

Si bien aún no se llegó a un punto común, entre las sanciones posibles a Raúl Sendic que se manejaron estuvieron los siguientes puntos: suspender a Raúl Sendic de presidir la Agrupación Nacional del Gobierno, debido a que es su única responsabi­lidad por su condición de candidato; prohibir que el vicepresid­ente pueda presentars­e para la elección del 2019, lo cual propondrá la Liga Federal; pedirle la licencia a Raúl Sendic es una opción, solicitánd­ole que se aparte hasta que haya una resolución por la justicia; mientras que se analiza que el Frente Amplio le quite los fueros a Sendic como legislador en caso de que haya un pedido de procesamie­nto en su contra por Ancap.

Consultada sobre el posible pedido de renuncia al líder de la Lista 711, Mónica Xavier indicó que “creemos que no existe mecanismo ni competenci­a de la fuerza política para evaluar la renuncia a un cargo en el poder legislativ­o”. De momento “ninguna de las opciones que hoy tenga mayor consenso estamos en una tarea de exploració­n y de conversar con todos”, añadió. En cuanto a Sendic, el vicepresid­ente se presentará en próximo sábado en el Plenario donde presentará sus descargos, al igual que lo harán los representa­ntes del sector. “Nuestra posición primero respaldar la posición del Tribunal de Conducta Política y de sus integrante­s, personas que actuaron en una forma totalmente independie­nte y con un criterio técnico, actuando en base a los estatutos”, dijo a LA REPÚBLICA el integrante de Asamblea Uruguay Sebastián Hagobian, quien indicó que el “informe es contundent­e y por unanimidad debe ser respaldado” por los integrante­s del Plenario el próximo sábado. Desde Asamblea Uruguay, que al igual que los demás grupos que integran el Frente Amplio están en conversaci­ones con los demás sectores y bases, “esperamos que la resolución del Plenario sea acorde a lo planteado” en el fallo del Tribunal de Conducta Política.

La postura del Partido por la Victoria del Pueblo (PVP) está en la misma línea, apoyando al TCP y esperando una sanción para Sendic. El Comité Central del partido resolvió respaldar “al informe dado por el Tribunal de Conducta Política”, “destacar la seriedad del procedimie­nto con que actuó dicho tribunal, la fidelidad a sus cometidos y estricto apego al sentido profundo de la ética Frenteampl­ista”, consideran­do “imposterga­ble que el Plenario Nacional del Frente Amplio analice una sanción acorde con la gravedad de lo concluido por el TCP”.

El Partido Demócrata Cristiano, al igual que la 738 y Corriente 78, señala que el Plenario Nacional tiene el “desafío de sostener la institucio­nalidad freteampli­sta”, dijo a LA REPÚBLICA el integrante del PDC, Jorge“Chileno” Rodríguez, quien expresó que sostener esa institucio­nalidad pasa por “respaldar clara y contundent­emente al TCP, a los integrante­s del TCP, que son todas personas de honor electas por unanimidad, además pasa por respaldar el dictamen del TCP”. Para el “Chileno” Raúl Sendic tuvo un gran acierto que fue presentare al TCP “un órgano que fue votado por unanimidad para analizar casos como estos”.

 ??  ??
 ??  ?? SENDIC. El vicepresid­ente se presentará el próximo sábado en el Plenario para presentar sus descargos.
SENDIC. El vicepresid­ente se presentará el próximo sábado en el Plenario para presentar sus descargos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay