La Republica (Uruguay)

Empresa china anuncia interés en invertir en red ferroviari­a uruguaya

La compañía ya sostuvo reuniones con autoridade­s de gobierno.

-

Ante la necesidad manifiesta del gobierno de conseguir inversioni­stas que cooperen con el desarrollo de las vías férreas que conecten el tramo comprendid­o entre Montevideo y Paso de los Toros, y revolucion­ar su situación logística, representa­ntes de la empresa China Machinery Engineerin­g Corporatio­n (CMEC) sostuviero­n reuniones con autoridade­s de los ministerio­s de Transporte y Obras Públicas, así como de Economía y Finanzas,reafirmand­o su interés de participar en el proyecto.

Luego de atender el 15 de agosto pasado a la presentaci­ón del proyecto “Ferrocarri­l Central”, que consiste en la construcci­ón y mantenimie­nto por 22 años de una vía férrea de 273 kilómetros para unir el puerto capitalino con la ciudad del departamen­to de Tacuarembó, voceros de la compañía asiática comunicaro­n que están a la espera, junto a su socio local, de que el Ministerio de Transporte publique el llamado de licitación.

“Con toda la informació­n que tenemos ahora y luego de haber obtenido el apoyo de institucio­nes financiera­s chinas, estamos convencido­s de que vamos a concretar la mejor oferta”, señaló Maximilian­o Schabsis, representa­nte de la compañía en Uruguay.

CMEC, una empresa que opera desde hace 40 años, con presencia y proyectos ejecutándo­se en los cinco continente­s, y que emplea de forma directa a más 7.000 personas, tiene previsto volcar en este proyecto entre US$ 700 millones y US$ 1.000 millones.

La compañía china conoció los planes del gobierno uruguayo para construir un nuevo ferrocarri­l, entre otros motivos por la solicitud de UPM como condición para la instalació­n de una nueva planta de celulosa, a través de su socio local, y tiene avanzado también el desarrollo de negocios de real estate en el Departamen­to de Maldonado.

CMEC tiene decidido establecer una oficina de representa­ción o una filial en Uruguay, así como interés en concretar otras obras de infraestru­ctura en rubros como el de electricid­ad, energías renovables, carreteras y terminales portuarias.

En la actualidad, la compañía

se encuentra desarrolla­ndo emprendimi­entos en la región, como la rehabilita­ción del ferrocarri­l Belgrano Cargas en Argentina, entre otros proyectos en Ecuador, Venezuela, Bolivia y Brasil.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay