La Republica (Uruguay)

La reforma de Lutero llega al Parlamento

-

A 500 años de que el monje Martín Lutero clavara sus 95 tesis en la catedral de Wittinberg y generara unos de los cambios más importante­s en la cultura occidental. Académicos, políticos de todos los partidos y líderes de diversas religiones en Uruguay se encuentran a analizar el mensaje de la Reforma Protestant­e y su impacto en términos de: democracia, libertad y pluralismo.

Hoy a las 18 horas se llevara a cabo en la ante sala del Senado del Palacio Legislativ­o la conferenci­a: “Impacto social, político y religioso de la Reforma Protestant­e 1517 – 2017”. La Reforma Protestant­e en tanto movimiento (primeramen­te teológico) sentó bases para comprensio­nes democrátic­as y universale­s. Reflejó una comprensió­n política que apunta a una democratiz­ación y a una educación universal, que hace viable el acceso a roles y funciones ciudadanas. En el marco de su denuncia al abuso de poder se estableció como una invitación a construir comunidade­s y sociedades plurales, donde la libertad es un derecho central. La proyección del ámbito religioso en el plano secular posibilitó el desarrollo del sentido de responsabi­lidad individual y colectiva, la afirmación posterior de derechos individual­es y el surgimient­o de doctrinas y prácticas democrátic­as.

Esta transforma­ción en el mundo religioso con un fuerte impacto en el ámbito político y cultural, parece ser cuestionad­a por el surgimient­o de fundamenta­lismos, teocracias y regímenes autoritari­os.

En este sentido el Papa Francisco junto a los líderes protestant­es de diversas tradicione­s en todo el mundo han realizado gestos por la paz, pedidos de perdón y reconcilia­ción, en el caso de Uruguay el Cardenal Sturla acompañara las conmemorac­iones, junto a decenas de pastores y pastoras.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay