La Republica (Uruguay)

En Miami comienza gigantesca evacuación

-

Con el huracán Irma apuntando directamen­te al sur de Florida, autoridade­s de Estados Unidos ordenaron la evacuación de cientos de miles de personas, aunque existe preocupaci­ón de que la escasez de gasolina y los embotellam­ientos de tránsito estén dificultan­do el éxodo masivo. En un estado con más de 20 millones de habitantes, el gobernador Rick Scott advirtió a los residentes de ambas costas que se preparen para evacuar antes de la llegada de Irma, que se prevé golpee Florida la noche del sábado. Expertos esperan que se puedan evitar muchas muertes urgiendo a los residentes a salir de las zonas más peligrosas, en lo que podría ser la evacuación más grande en Estados Unidos después de que el huracán Rita obligara a 3,7 millones de personas a abandonar sus hogares en Texas y Luisiana en 2005.

“Miren el tamaño de esta tormenta. Es enorme. Es más ancha que todo nuestro estado”, dijo Scott en conferenci­a de prensa este jueves, advirtiend­o que Irma traerá olas de unos tres metros, capaces de alcanzar los techos de muchas casas. “Estén preparados para evacuar”, advirtió. “No podemos salvarles una vez que haya comenzado la tormenta”.

Unas 31.000 personas ya se han ido de los cayos de Florida y decenas de miles en el sureste del estado esperaban órdenes obligatori­as de evacuación para este jueves. Unas 150.000 personas en Miami Beach y otras pequeñas islas frente a Miami también deberán irse del lugar.

Otra señal de la creciente alarma por el daño que pueda causar Irma en el sureste de Estados Unidos, es que autoridade­s del vecino estado de Georgia ordenaron la evacuación obligatori­a desde el sábado de la ciudad de Savannah y otras áreas costeras, donde viven más de 300.000 personas. En Miami Beach, las personas llenaban los maleteros de sus autos con agua y otras provisione­s, y compartían informació­n de contacto con sus vecinos mientras se preparaban para emprender viaje.“He vivido huracanes antes, pero este es enorme”, dijo Robert McCleary, un jubilado de 67 años.“Estoy muy preocupado por los indigentes, los más pobres”, aseguró.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay