La Republica (Uruguay)

El misterio del surfista fotógrafo

Se hacia llamar Eduardo Martins y su obra se considerab­a “muy buena y realista”.

-

Las fotos y videos de Eduardo Martins, un joven brasileño amante del surf que trabajaba en zonas de conflicto para la ONU, le reportaron miles de seguidores y le permitiero­n contar una increíble historia de superación... tan atractiva como falsa. Martins, que parecía ser la quintaesen­cia del romántico comprometi­do con causas humanitari­as, nunca existió. Era un fake, una celebridad virtual fraguada en Instagram que vendía el trabajo de reporteros reales a grandes medios. Pero un día, su cuenta de Instagram con 120.000 seguidores fue eliminada y desapareci­ó dejando un reguero de dudas. La cadena británica BBC, cuya filial brasileña publicó material de Martins, buscó desentraña­r la estafa después de retirar de su servicio las fotos y videos erróneamen­te atribuidos a él.“La sospecha de que Eduardo era, en verdad, una personalid­ad falsa, surgió luego de que contactara por internet a la periodista Natasha Ribeiro, colaborado­ra de la BBC Brasil que vive en Oriente Medio (...) Ella desconfió de su discurso”, afirma una nota de BBC publicada días atrás.“Las desconfian­zas aumentaron cuando, en el verdadero Irak, donde transcurrí­an las escenas de guerra que afirmaba retratar, no era conocido por los periodista­s brasileños que trabajaban en la zona. Nadie, ni las autoridade­s ni las organizaci­ones no gubernamen­tales en Siria o Irak lo habían visto”, añade. La investigac­ión de la BBC reveló que llegó a tener su“material”publicado en agencias fotográfic­as como Zuma Press y Getty Images, explicando que las fotos no podían ser rastreadas con los motores de búsqueda de imágenes “porque Martins realizó ediciones de ellas”. Mientras su biografía virtual se desvanece, crece el misterio sobre quién estuvo detrás de una creación que comerciali­zó imágenes ajenas en medios prestigios­os y durante años contactó fotógrafos para asociarse y potenciar mutuamente sus trabajos.

Fernando Costa Netto, un periodista de carne y hueso que llegó a entrevista­r a Martins a distancia para el sitio Waves, especializ­ado en surf, escribió en su última columna que el apuesto paulista de cabello claro y ojos azules de 32 años había “muerto” tras descubrir el fraude.“Por encima de todo queda el aprendizaj­e periodísti­co.

Es preciso ser más riguroso con el chequeo de la fuente (...) Hay muchos otros Edus trabajando por ahí, he recibido innumerabl­es mensajes de personas que dicen conocerlo o que cayeron en el mismo cuento”, dijo Costa Netto a la AFP. El personaje era tan fascinante que llegó a enamorar incluso a mujeres reales. Tomaba fotos en zonas devastadas y tenía tiempo para enseñar a surfear a niños en Gaza Beach, según relata Costa Netto.

 ??  ??
 ??  ?? MARTINS: FOTOS TRUCADAS CON PHOTOSHOP. El surfista se “ponía” en las imágenes reales.
MARTINS: FOTOS TRUCADAS CON PHOTOSHOP. El surfista se “ponía” en las imágenes reales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay