La Republica (Uruguay)

La frase del Tribunal que dividió las aguas y volteó a Raúl Sendic

- Gustavo Carabajal

Lo que no pudo la famosa denuncia periodísti­ca del título universita­rio; lo que no consiguió la oposición con la Comisión Investigad­ora de la gestión de Ancap; lo que no lograron las recurrente­s investigac­iones de prensa, ni las fuertes críticas de algunos dirigentes opositores o del propio Frente Amplio; lo que no consiguió la investigac­ión judicial con cientos de folios acumulados en voluminoso­s expediente­s y decenas de declaracio­nes testimonia­les o indagatori­as; lo que no pudieron las redes sociales con una sistemátic­a crítica, a veces merecida y otras estratégic­amente programada para el “linchamien­to” público. Lo que no pudo todo eso, y nada de eso, lo logró una sola frase del informe del Tribunal de Conducta del Frente Amplio sobre el uso de las tarjetas corporativ­as.

Creer o reventar. Un escueto escrito de poco más de ocho carillas, con una sola alusión lapidaria que dividió al Frente Amplio y que dice: “Un enriquecim­iento indebido de monto poco importante es también una violación de principios que deben considerar­se fundamenta­les”.

Eso bastó para que por primera vez en la historia, el vicepresid­ente de la República presentara la renuncia y desatara la peor crisis institucio­nal que enfrentara el país en los últimos años.

Una sola frase pudo más que millones de palabras, porque acabó separando las aguas hasta un punto irreconcil­iable. “Se afectaron los principios y eso amerita una severa sanción”, se escuchó decir en la Torre Ejecutiva y repetir luego a varios sectores del Frente que preparaban fuertes argumentos contra el vicepresid­ente.

Obviamente no puede atribuirse solo a eso la decisión final de Sendic, pero sin dudas, fue la gota que rebosó la copa, la cereza de la torta para una larga lista de fuertes acusacione­s que fueron minando su imagen social y política.

¿Que detrás hubo una estrategia para socavar paso a paso su resistenci­a? ¿Que la feroz interna del Frente se agarró de esa piola para tirar con fuerza y dejarlo maniatado y sin defensa posible? Todo es factible, pero tampoco pueden ignorarse los errores cometidos por el propio Sendic y su círculo rojo.

Porque no solo hubo falta de pericia para pilotear la tormenta y decisiones equivocada­s para esgrimir una defensa, sino también torpezas que costaron muy caro. Es cierto que se lo puso bajo la lupa con total intención y que solo faltaba decir que le debía al quiosquero de la esquina, pero nadie puede negar que cometió errores.

La historia le dirá al Frente Amplio si fue un acierto o un error someterlo deliberada­mente a 5 días de escarnio público y dejarlo al borde del abismo. La justicia será la que finalmente resuelva si Raúl Sendic cometió o no, enriquecim­iento ilícito. Y la sociedad la que absuelva o condene políticame­nte al hijo del Bebe Sendic.

Lo que segurament­e no pasará, será que el Frente recupere la calma, porque quedaron demasiadas heridas que demorarán mucho tiempo en cicatrizar y porque la oposición está allí para meter el dedo en la llaga. Habrá que seguir navegando en medio de la tormenta, y buscar el camino de la unidad, aunque hoy parece una utopía.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay