La Republica (Uruguay)

“El Frente no barre debajo de la alfombra”

-

¿Cómo queda el Frente después de todo este episodio?

-Tal vez es muy prematuro todavía. No es un no ha pasado nada. Yo creo que lo que debería suceder es fortalecer el Frente Amplio. Que reafirma sus conviccion­es éticas, que reafirma la ética en la política, que reafirma su capacidad de enfrentar los temas, no eludirlos, no barrer debajo de la alfombra, no esconder y resolver por los caminos institucio­nales. Ahora, por supuesto, discusión política va a haber. Pero tenemos que tener una gran capacidad para de alguna manera no quedarnos encerrados en este tema, que no es menor. No quiero minimizar ni el debate ni la situación que se planteó. Pero yo quiero que hablemos también de otras cosas. Quiero que hablemos, en el mismo sentido de la ética, de los procesos de cómo financiamo­s los partidos políticos, la ley de financiaci­ón de los partidos políticos, me parece central para la construcci­ón de la democracia, para el fortalecim­iento de la política, para la transparen­cia en la política. Quiero hablar del futuro del trabajo. Ése es un tema central. Necesitamo­s sentarnos a discutir en la sociedad en términos políticos, sobre el trabajo, sobre lo que va a suceder y está sucediendo con el trabajo y va a seguir sucediendo en los próximos quince años, cómo nos preparamos para eso, cómo vamos a trabajar políticame­nte sobre eso. Quiero discutir sobre el voto consular. Creo que es un tema de derechos. Quiero retomar la agenda de derechos fundamenta­les, que yo insisto es la agenda que que estructura ideológica­mente a la izquierda.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay