La Republica (Uruguay)

Muere Pierre Bergé, el socio y amor eterno de Yves Saint Laurent

Juntos fundaron en 1961 la íconica casa de moda.

-

El empresario y mecenas francés Pierre Bergé, cofundador de la casa de modaYves Saint Laurent, ha muerto a los 86 años tras una larga enfermedad, dijo el viernes su fundación. Berger fue el socio del diseñadorY­ves Saint Laurent, con quien fundó la famosa marca de moda en 1961 y de quien fue compañero sentimenta­l durante más de cincuenta años.

Berge falleció en la ciudad de Saint-Rémy-de-Provence, ha comunicado Marine Charlier, portavoz de la fundación Sidaction, de la que Berge era presidente. El empresario ayudó a Saint Laurent a construir su propia casa de moda después de dejar Christian Dior. Pierre Bergé vivió buena parte de sus 86 años rodeado de belleza y glamour. Ese que desprendía­n las creaciones de su socio y compañero sentimenta­l, Yves Saint Laurent. Ambos formaron una de las parejas más emblemátic­as del panorama de la moda y consiguier­on algo muy grande en una época muy cerrada a los nuevos cambios. Uno como el gran genio de la creación y el otro como la cabeza pensante, el que dirigía la parte comercial.

La colaboraci­ón de Bergé resultó imprescind­ible para que el modisto llegase a erigir una empresa sólida, pues ese apoyo le permitió el seguir creando y superar, sobre todo, sus crisis emocionale­s. “Sin ti, yo quizás no sería el que soy. Sin mi tú no serías el que eres. Este gran águila con dos cabezas que surca los mares, sobrepasa las fronteras, invade el mundo, con una envergadur­a sin igual. Somos nosotros.Y cuando digo nosotros, pienso ante todo que eres tú”, escribió Saint-Laurent a Bergé cuando cumplió 57 años. Culto y refinado, la lectura era su pasión privada, de la que no participab­a Saint Laurent, quien solo leyó un libro de Proust. Flaubert era su

“Sin ti, yo quizás no sería el que soy. Sin mi tú no serías el que eres. Este gran águila con dos cabezas que surca los mares, sobrepasa las fronteras, invade el mundo, con una envergadur­a sin igual”. Saint-Laurent a Bergé

autor predilecto, pero también colecciona­ba obras de poetas como Rimbaud, Baudelaire o Villon, algo que contrastab­a con su carácter pragmático y su afán de poder.

Fue un activista en la lucha contra el SIDA y a favor del matrimonio igualitari­o en los años noventa y el fundador de la revista gay Têtu. También era accionista y presidente del Consejo de vigilancia de Le Monde y creador de la revista de informació­n internacio­nal Courrier Internatio­nal. Saint-Laurent y Bergé se movían entre París, Marrakech y Normandía, donde vivían asiduament­e.

Pero no formalizar­on su relación mediante una unión civil hasta pocos días antes del fallecimie­nto del diseñador. En 2004, Bergé creó la fundación Pierre Bergé-Yves Saint Laurent para rendir homenaje a su gran amor. El mecenas también planeaba inaugurar dos de los museos más completos de la historia de moda, uno en París y otro en Marrakech, dedicados al modisto. “Parece razonable, 50 años después, construir un museo dedicado a su obra, tan inspirado por este país”, sentenció Bergé.Y así se cumplirá.

 ??  ??
 ??  ?? 1994. Pierre Bergé e Yves Saint Laurent.
1994. Pierre Bergé e Yves Saint Laurent.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay