La Republica (Uruguay)

Es otro: las virtudes que cambiaron radicalmen­te el momento de Peñarol

El aurinegro pasó de estar a punto de quedarse sin DT a ser el puntero invicto del Clausura.

- Matías Canabarro

H ace unas pocas semanas, el caos reinaba en Peñarol. El despido de Ramos parecía a horas de distancia, mientras la pérdida de Nahitan Nández, baluarte y capitán del equipo, hacía presagiar un descenso en el rendimient­o futbolísti­co. Las derrotas sufridas en la pretempora­da contribuye­ron poco para traer calma.

Sin embargo, el buen funcionami­ento de las contrataci­ones realizadas y el magnífico comienzo en el Torneo Clausura, donde el equipo de “Leo” ganó los cuatro partidos que jugó, trocaron completame­nte la realidad mirasol.

En el siguiente informe, repasamos los cambios que permiten que los aurinegros estén, a pocos días del clásico con Nacional, con el ánimo por las nubes.

Encontró la seguridad perdida

No hay que hacer trabajar demasiado a la memoria para recordar que, poco tiempo atrás, se hablaba insistente­mente sobre la insegurida­d que ofrecía Peñarol en el fondo, comenzando por el arco.

Desde que Kevin Dawson se metió en la oncena, ni una sola vez se habló sobre el tema, lo que por sí solo demuestra que el arquero coloniense ha dotado al equipo de una seguridad que estaba extrañando. Cierto que no le han apedreado el arco, pero cada vez que llegaron, respondió. De hecho, recibió un solo gol en cuatro partidos (ante Liverpool).

Claro que la valla poco lastimada no es solamente mérito de Dawson. La línea de cuatro cambió la mitad de sus miembros, y de momento salió favorecida. Tanto los ingresos de Guillermo Varela como de Fabricio Formiliano vienen dando resultados. Aunque ninguno de los dos está al tope de su nivel, el avance de los partidos demuestra su crecimient­o.

El“Mota”purificó el medio

Es indiscutib­le que, de momento, Walter Gargano ha demostrado que Peñarol no se equivocó al contratarl­o. El “Mota” elevó considerab­lemente el nivel del mediocampo aurinegro, que disfruta su buen pie y su aporte en diversas facetas del juego.

A medida que pasan los partidos, se hace más notoria su importanci­a en el andamiaje del equipo. Pelota bien jugada, marca y asistencia­s (ha participad­o en varios goles mirasoles; sin ir más lejos, el sábado le cedió un brillante pase a Cristian Palacios para el 2-0) han sido su principal aporte.

Además, su presencia sirvió para que Guzmán Pereira también creciera. El “doble cinco” viene funcionánd­ole a “Leo”, que no titubeó al momento de alabar las condicione­s de Gargano.

“Por eso fue uno de los jugadores que en diciembre o enero dijimos que tenía que llegar. Su arribo se demoró unos meses, pero es un jugador de primerísim­o nivel, como lo es quien tiene al lado, Guzmán Pereira. El Mota está teniendo un nivel muy bueno, que subraya su posición en el campo y su trayectori­a. Esto lógicament­e le aporta mucho al equipo”, consideró el DT.

La conexión argentina

Lucas Viatri y Maximilian­o Rodríguez fueron dos apuestas fuertes de Peñarol para pelear por el título. Ambos vienen rindiendo acorde a lo esperado. Claro que lo de “Maxi” es mucho más notorio, pero el trabajo del delantero, uno de los principale­s obreros silencioso­s, no es mucho menos beneficios­o para el equipo.

Que el propio Ramos destaque lo mucho que está haciendo el Boca en pos del rendimient­o colectivo. “Lucas hace un trabajo que muchas veces no es llamativo, pero que para el equipo es fundamenta­l. Da espacios, pelea por la pelota. Es muy importante. Ante la presión, es un descanso para los compañeros. Baja muchas pelotas, y eso lo transforma en un jugador importantí­simo para el equipo”, dijo el DT, demostrand­o que, pese a lo que piensen algunos, los goles no lo son todo.

Evidenteme­nte, lo de Rodríguez era mucho más esperable. Sus 36 años no redujeron su calidad, que le permitió destacarse en todos los partidos. La participac­ión de “La Fiera” en la ofensiva mirasol (tanto anotando como creando situacione­s) y su voz de mando a la hora de ordenar lo transforma­n en uno de los grandes culpables de la evolución mirasol.

Entran y rinden

La mejoría colectiva permite que quienes ingresen desde el banco tengan más posibilida­des de desequilib­rar. Así ha sucedido en lo que va del Clausura, en que las variantes de“Leo”Ramos han dado resultados.

Fabián Estoyanoff, Diego Rossi y Cristian Palacios son los abanderado­s que lo prueban. Los primeros dos han rendido al punto que no solo anotaron y fueron desde el vamos cuando el DT se vio forzado a cambiar por las citaciones a la selección, sino que hoy por hoy son candidatos a ser titulares en el clásico del domingo.

En el caso de Palacios, ya anotó dos goles importante­s pese a que aún no jugó como titular (de hecho, no llega a completar 45’). Sin duda, su permanenci­a en el plantel mirasol le tendrá deparadas más alegrías a Peñarol en el futuro.

El estado físico y la confianza

Algo que permanece en Peñarol es la entereza física, que es una constante desde que el cuerpo técnico encabezado por Leonardo Ramos arribó al club. Las exigentes pretempora­das dan resultados, y permiten que en varios tramos de los partidos, los aurinegros luzcan mucho más enteros que sus rivales, cosa que no merma el paso de los minutos.

Lo que sí cambió fue la confianza, lógica consecuenc­ia de la seguidilla de victorias.Ya no basta, como ocurría en el pasado, el mínimo revés para desmoronar el plan mirasol. La entereza mental está siendo otro factor importante.

En conclusión, Peñarol es otro, más parecido al que debe ser, y su gente lo agradece.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay