La Republica (Uruguay)

Nacional, entre “una decisión acertada” y la corta preparació­n para el clásico

El DT reconoció que el partido estuvo bien suspendido, pero esto es un problema pensando en Peñarol.

-

Está claro que Nacional hubiera preferido jugar ayer ante River Plate. La suspensión del encuentro le acorta una semana particular­mente especial, ya que el domingo a las 16.00 horas enfrentará a Peñarol en el Estadio Centenario. Que el duelo con los “darseneros” se mudara para el martes acorta la cantidad de días que tendrá para recuperars­e y prepararse para el clásico, por lo que de algún modo está dando una ventaja inesperada.

“Era otro deporte”

Martín Lasarte brindó su perspectiv­a respecto a la decisión de Andrés Cunha de suspender el encuentro por el mal estado del campo de juego por culpa de la lluvia. “No lo tomo ni bien, ni mal, es lo que pasó. Estábamos preparados para jugar. Las condicione­s del piso eran buenas pero es cierto que la cancha estaba demasiado encharcada”, manifestó el DT tricolor.

Más adelante, reconoció que “No hay campo de juego que resista la cantidad de lluvia que cayó y que seguirá cayendo. Los que la recorrimos pudimos ver que la cancha estaba totalmente encharcada. Una pena que ocurra esto, pero es la decisión que tomaron los que debían hacerlo”.

Posteriorm­ente, se refirió a la importanci­a de preservar la salud de los futbolista­s, que lógicament­e es lo más importante de todo. “Hay que cuidar la integridad de los jugadores, el campo de juego, la situación climática y todo confluye para que pase esto. Si se jugaba, o se terminaba suspendien­do o se transforma­ba en otro deporte”, indicó Lasarte.

Redondeó su perspectiv­a insistiend­o en algunos conceptos y dejando clara su postura: “Visité días atrás el Parque Saroldi y realmente me impactó el muy buen estado del campo, no me sorprendió porque siempre está espectacul­ar. Pero no hay campo que resista la lluvia que cayó. Es una pena, pero la decisión de suspender el partido fue acertada, porque si se jugaba segurament­e se iba a transforma­r en otro deporte”.

Por el lado de los “darseneros”, quien habló sobre lo sucedido fue Leonardo Rumbo, quien explicó el motivo de que el agua, en lugar de disminuir gracias al drenaje, se multiplica­ra al compás del paso del tiempo.

“El Saroldi está espectacul­ar pero no tenemos un drenaje artificial y se armaron muchos charcos. Me parece que es una decisión que está de acuerdo con el sentido común”, sostuvo.

Contrarrel­oj

Mientras Peñarol comienza a preparar el clásico del domingo, Nacional dará varias horas de ventaja. Hoy a las tres de la tarde, el personal tricolor se presentará al Parque Central para realizar un último entrenamie­nto previo al partido con River Plate, de modo que recién el miércoles podrá poner manos a la obra pensando en el histórico duelo del fútbol uruguayo.

Esto, sin lugar a dudas, representa una desventaja, más allá de lo que suceda el domingo en la cancha. Es evidente que el DT hubiera preferido tener una semana entera para preparar el clásico, pero ahora deberá conformars­e con menos días.

Además, usualmente la práctica que se lleva a cabo al día siguiente de un encuentro es más leve que las del resto de la semana, o sea que recién el jueves Nacional se empezará a mover con intensidad total de cara al duelo con Peñarol, cuyo última presentaci­ón fue el sábado ante Wanderers.

Para dicho encuentro, recuperará a Sebastián Rodríguez, Rodrigo Aguirre y Alfonso Espino.

Hay que recordar que, si el duelo con River se hubiera postergado para la próxima semana, ninguno de ellos podría disputar el clásico, pues sería entonces cuando deberían pagar la fecha de suspensión que les cayó por acumulació­n de amonestaci­ones.

De modo que, si bien no tendrá tantas prácticas como hubiese querido, Nacional podrá contar con todo su plantel para el partido del domingo, cuando tendrá la oportunida­d de sacarle puntos al líder del Clausura y extender una racha que lleva más de tres años en pie.

“““No tomo ni bien ni Es una pena que Si se jugaba, o se mal la suspensión, ocurra esto, pero es terminaba suspendien­do es lo que pasó. la decisión que o se transforma­ba Estábamos preparados tomaron los que en otro para jugar”. debían hacerlo”. deporte”.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay