La Republica (Uruguay)

Congreso Mundial de Enfermedad­es No Transmisib­les nucleará a 22 ministros de Salud y 380 participan­tes de 94 países

Dentro de las medidas se encuentra la ley integral de alcohol y el etiquetado de alimentos.

-

En el marco de la Conferenci­a Mundial sobre Enfermedad­es No Transmisib­les (ENT), que se realizará entre el 18 y el 20 de octubre en Uruguay, autoridade­s nacionales e internacio­nales informaron sobre las caracterís­ticas del evento, que nucleará a 380 asistentes de 94 países y 22 ministros de Salud.

El prosecreta­rio de la Presidenci­a, Juan Andrés Roballo destacó que este hito servirá para relanzar las políticas destinadas a promover una mejor calidad de vida de las personas.

El jerarca aseguró este viernes que este congreso es un hito para relanzar las políticas de salud y contribuir a preservar el valor de la vida humana, en una reunión que congregará durante tres días en Montevideo a 22 ministros de Salud y 380 participan­tes que representa­n a 94 países.

También agradeció a la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) y la Organizaci­ón Panamerica­na de la Salud (OPS) el reconocimi­ento a Uruguay por las transforma­ciones y el compromiso en el trabajo contra las enfermedad­es no transmisib­les.

El ministro de Salud Pública, Jorge Basso, enmarcó a este congreso en las recomendac­iones de la OMS para colocar en el debate público mundial a estas enfermedad­es, calificada­s como el problema de salud de la humanidad.

Explicó que las enfermedad­es no transmisib­les tienen relación con hábitos y costumbres de vida, tales como el consumo de tabaco, la alimentaci­ón no saludable y la inactivida­d física, que llevan al desarrollo de enfermedad­es cardiovasc­ulares, respirator­ias, cáncer y diabetes. Para revertir esta situación se necesita la aplicación de políticas públicas de salud y trabajar a nivel educativo con las nuevas generacion­es para disminuir estos factores de riesgo.

Políticas coherentes

En el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible hacia el 2030, la OMS prevé la disminució­n en un tercio de las muertes provocadas por estas enfermedad­es. El representa­nte de la OPS/OMS en Uruguay, Giovanni Escalante, destacó que el Congreso Mundial de Enfermedad­es NoTransmis­ibles es vital para la promoción de la salud mundial, así como para lograr coherencia y compromiso en las políticas sanitarias.

 ??  ??
 ??  ?? EN MONTEVIDEO. Congreso Mundial de Enfermedad­es No Transmisib­les nucleará a 22 ministros de Salud y 380 participan­tes de 94 países.
EN MONTEVIDEO. Congreso Mundial de Enfermedad­es No Transmisib­les nucleará a 22 ministros de Salud y 380 participan­tes de 94 países.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay