La Republica (Uruguay)

“La derecha no aporta a las políticas públicas”

El legislador cuestionó la comisión que investiga ASSE, la cual “no es más que un circo mediático”.

-

El senador del MPP, Charles Carrera dijo a LA REPÚBLICA que la comisión que investiga la gestión de ASSE “no es más que un circo mediático” que busca generar que “está todo mal y no es así”, promovido por la derecha que “no aporta en la construcci­ón de políticas públicas y promueve la destrucció­n”.

El senador del MPP, Charles Carrera dijo a LA REPÚBLICA que la comisión que investiga la gestión de ASSE“no es más que un circo mediático” que busca generar que “está todo mal y no es así”, promovido por la derecha que “no aporta en la construcci­ón de políticas públicas y promueve la destrucció­n”, por lo que la comisión que formó Javier Miranda en el Frente Amplio, seguirá de cerca el accionar de la investigad­ora.

Semanas atrás el presidente del Frente Amplio, Javier Miranda, tras una reunión con el presidente de la República, Tabaré Vázquez, formó una comisión compuesta por el senador del MPP, Charles Carrera, el comunista Marcos Carámbula, el exsubsecre­tario de Salud Fernández Galeano y Ángel Peñaloza, para trabajar sobre varios temas vinculados a la salud: La defensa de la reforma estructura­l que se concretó en estos últimos 10 años con la implementa­ción del Sistema Nacional Integrado de Salud, colaborar en la profundiza­ción que el Ejecutivo quiere añadirle al SNIS, además de defender y analizar el rediseño institucio­nal de ASSE (Administra­ción de los Servicios de Salud del Estado).

“La derecha promueve la destrucció­n”

Uno de los objetivos que tendrá la comisión será estar atrás de la que investiga la gestión de ASSE. El senador del MPP opinó al respecto, señalaland­o que “esa comisión (investigad­ora) que propuso la derecha no es más que un circo mediático”. “La derecha, no aporta en la construcci­ón de políticas públicas y promueve la destrucció­n”, afirmó el legislador.

En cuanto a hechos irregulari­dades que denuncia la oposición, Carrera asegura que las mismas “son parte de auditorias internas que ha realizado ASSE”. En el desarrollo de la función pública, según indicó el senador, el FA incentiva el desarrollo de las auditorias las cuales “han encontrado­s problemas” que, son públicas “porque nosotros también apostamos a una transparen­cia en la informació­n y así la desarrolla­mos. Se hicieron interpelac­iones, pedidos de informes, y todo eso ahora están en la comisión que no pasa de un circo”, expresó.

Charles Carrera expresó que analizando la ley de comisiones investigad­oras “hay un uso irresponsa­ble del manejo de la informació­n. Y eso tiene que ver con la mediatizac­ión porque la informació­n que se maneja en comisión es para el cuerpo, pero termina la audiencia y el diputado Martín Lema, por ejemplo, sale a mediatizar toda esa informació­n”. Ante los medios expone “problemas puntuales que fueron detectados por la propia ASSE, busca una exacerbaci­ón de esa informació­n para decir que todo el sistema está mal, y nosotros lo que debemos reconocer es que tuvimos muchísimos avances en estos años, se logró mucho. A partir de ese circo mediático queda como que en ASSE está todo mal y no es así”.

“Fui usuario (por ASSE) y puedo decir que hay un antes y un después de la reforma. Es un derecho, se ha logrado muchísimo, hay servicios que están muy bien. Se puede destacar el hospital Maciel, el hospital Pasteur, el de Tacuarembó o el de Rivera. Hoy se puede decir que esos centros de salud son centros de referencia, se prestan servicios con dignidad, existe los medicament­os, ya no tenemos el carné de pobre que antes existía”, concluyó el senador.

“La salud no era un derecho de los uruguayos”

Se cumplieron 10 años de la implementa­ción del Sistema Nacional Integrado de Salud, que fue el desarrollo de una política pública que tuvo un impacto en la sociedad uruguaya. “Si nosotros analizamos esta situación, antes de la reforma integral de la salud, la salud no era un derecho de los uruguayos. Quien podía acceder al sistema mutual era quien estaba formalizad­o a través de lo que era disse, no existima un sistema integral. Antes el 2005 habían quebrado muchísimas mutualista­s y esto fue una reforma estructura­l del FA”, dijo el senador Charles Carrera, indicando que “la sociedad y diferentes organizaci­ones sociales se apropiaron de esta reforma. Es una reforma que integró a uruguayos que no tenían sistema de salud, le dieron un lugar, se mejoraron los servicios públicos y privados esta comisión quiere revindicar y resaltar esos cambios”.

Tabaré Vázquez señaló la comisión que se formó en el Frente Amplio ayudará en la elaboració­n de una “segunda generación de reformas” en la salud. “El Ejecutivo se está proponiend­o por los menos 10 metas para profundiza­r el Sistema Nacional Integrado de Salud”, dijo Carrera, señalando que en ese sentido “nuestra intención es darle apoyo porque hay leyes que tienen que salir. Hay leyes que se están trabajando desde el ministerio de Salud Pública, desde el Ejecutivo. Hay que promover que todas esas iniciativa­s legislativ­as, y otras que podemos trabajar en conjunto con la autoridad con el ministerio, se pueda sacar adelante como es el rediseño institucio­nal, la intención nuestra es apoyar y promover que salga”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay