La Republica (Uruguay)

Mesa del FA definirá posición en los primeros días de noviembre

La Comisión de RRII del FA presentará informes a favor y en contra.

-

El presidente Tabaré Vázquez reclamó una definición sobre el Tratado de Libre Comercio con Chile y espera una respuesta del Poder Legislativ­o, ya que considera que este acuerdo es clave para mejorar la inserción internacio­nal del Uruguay y diversific­ar mercados.

Recordemos que el acuerdo fue firmado el 4 de octubre de 2016 pero más de un año y no fue ratificado ni rechazado en el Parlamento.

Al respecto, este fin de semana el senador nacionalis­ta Luis Lacalle Pou aseguró que si el presidente Vázquez así lo decide, el martes tendrá los votos para ratificar el TLC con los trasandino­s.

Es que con los votos del sector Todos se podría alcanzar la mayoría necesaria para aprobar el acuerdo que dentro de la izquierda tiene voces a favor y en contra.

En ese marco, el integrante de la Comisión de Relaciones Internacio­nales del Frente Amplio (Carifa) en representa­ción de Asamblea Uruguay, Sebastián Hagobian explicó en radio Uruguay que en la comisión han venido trabajando en forma responsabl­e y ardua sobre el TLC con Chile y en estos días se define.

Técnica y política

“Hemos recibido a actores sociales y políticos y, en torno a eso, vamos a definir en estos días una discusión sobre el tema”, dijo y adelantó que segurament­e los primeros días de noviembre presentará­n los dos informes –uno a favor y otro en contraa la Mesa Política del FA, allí se tendrá que evaluar y votar. Esto se debe a que antes el órgano de conducción de la coalición de izquierda abordará los proyectos de la reforma de la Caja Militar y los cincuenton­es.

“Los compañeros legislador­es están esperando la postura de la Comisión para que sirva de insumo para votar”, advirtió y completó: “necesitan la perspectiv­a técnica, más allá de la perspectiv­a política”.

También, algunos dentro del FA entienden que el acuerdo con Chile puede ser la entrada de la Alianza del Pacífico al Atlántico y perjudicar al Mercosur. Cabe destacar que el Partido Comunista (ver nota aparte), Casa Grande y PVP se pronunciar­on contra el acuerdo. El Partido Socialista está dividido y el MPP aún no fijó oposición. A favor del tratado están los sectores que conforman el Frente Líber Seregni.

 ??  ?? POSTURAS. PCU, Casa Grande y PVP contrarios; PS dividido; MPP aún no definió; FLS a favor.
POSTURAS. PCU, Casa Grande y PVP contrarios; PS dividido; MPP aún no definió; FLS a favor.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay