La Republica (Uruguay)

Muere el embajador que ayudó a los chilenos

-

Gonzalo Martínez Corbalá, quien fuera embajador de México en Chile durante el golpe militar de 1973 y quien facilitó el asilo de la familia del derrocado presidente Salvador Allende y de numerosos de chilenos, murió el domingo, informaron las autoridade­s.

“Lamento profundame­nte la muerte del ingeniero Gonzalo Martínez Corbalá, político y diplomátic­o ejemplar para muchas generacion­es de mexicanos”, escribió en la red social Twitter el ministro de Educación, Aurelio Nuño. Martínez Corbalá, que en la década de 1990 fue gobernador interino del norteño estado de San Luis Potosí y diputado federal, tenía 89 años de edad. Era militante del gobernante Partido Revolucion­ario Institucio­nal.

Tras el golpe lanzado por una junta militar encabezada por el general Augusto Pinochet el 11 de septiembre de septiembre de 1973, Martínez Corbalá brindó protección a la esposa de Allende, Hortensia Bussi, y a dos de sus hijas, a quienes dio asilo en la embajada mexicana en Santiago. El embajador consiguió, el 15 de septiembre, sacar de Chile hacia México a la familia de Allende y a otros chilenos.

Gestionó también el exilio del poeta Pablo Neruda, pero éste falleció el 23 de septiembre de 1973. Durante días, con autorizaci­ón del gobierno mexicano, abrió las puertas de la embajada a cientos de chilenos que buscaban refugio.

México rompió relaciones con Chile en 1974 y fueron reanudadas en 1990 con el restableci­miento de la democracia.

En 2015, durante una visita a México, la presidenta chilena, Michelle Bachelet, encabezó un homenaje para Martínez Corbalá, a quien agradeció el apoyo a la familia Allende y a cientos de chilenos que estaban en la mira de la junta militar. En 1992 recibió la Gran Cruz de la Orden al Mérito de Chile por su solidarida­d con el pueblo chileno. También fue embajador de México en Cuba.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay