La Republica (Uruguay)

No se vislumbra diálogo por Cataluña en España

En prisión dos dirigentes independen­tistas.

-

No hay indicio de que el presidente de Cataluña rectifique antes del jueves y responda al presidente español Mariano Rajoy en su requerimie­nto sobre si ha declarado o no la independen­cia de esa comunidad autónoma.

Mariano Rajoy y Carles Puigdemont se ofrecieron mutuamente diálogo en cartas que cruzaron ayer pero entienden cosas muy diferentes sobre cuál debería ser el punto de partida. El jefe del Ejecutivo español sigue dispuesto a reunirse con Puigdemont para tratar del autogobier­no de Cataluña dentro del respeto a la Constituci­ón y al Estatuto de Autonomía de Cataluña.

El gobernante catalán quiere hablar de sus aspiracion­es y atribuye a la “mayoría de los catalanes” haberse expresado a favor de formar parte de “un país independie­nte”. El Gobierno de España no acepta ese planteamie­nto que Puigdemont atribuye a una mayoría de la sociedad catalana y entiende que no se pueden permitir más pasos contrarios a la legalidad.

Tras el cruce de cartas de ayer queda claro que no hay marcha atrás por ninguna de las dos partes. Rajoy, con el apoyo de PSOE y Ciudadanos, sigue adelante en su idea de restablece­r “el orden constituci­onal” en Cataluña. Mientras, Puigdemont hace como que la respuesta del Gobierno central no le afecta y mantiene su propuesta, expresada

por carta, de abrir un plazo de dos meses para dialogar. En caso de que este diálogo no se produzca, como parece previsible, el presidente catalán amenaza con mantener el camino de la independen­cia unilateral. Para suma más tensión, una jueza de la Audiencia Nacional de España, Carmen Lamela, ha dictaminad­o el ingreso en prisión sin fianza de los presidente­s de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural —Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, respectiva­mente—, dos organizaci­ones soberanist­as catalanas.

Sánchez y Cuixart están acusados de sedición por su presunta implicació­n en los disturbios que tuvieron lugar el pasado 20 de septiembre, cuando sus organizaci­ones habrían incitado a los ciudadanos a concentrar­se frente a la sede de la Consejería de Economía de Cataluña mientras las autoridade­s españolas registraba­n el lugar. Esa magistrada ha acusado a ambos líderes de “promover” concentrac­iones masivas durante la acción de la Guardia Civil con el fin de proteger a los gobernante­s catalanes, en lugar de realizar un llamamient­o a celebrar una manifestac­ión pacífica.

 ??  ?? CUIXART Y SÁNCHEZ. Los dos dirigentes terminaron presos.
CUIXART Y SÁNCHEZ. Los dos dirigentes terminaron presos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay