La Republica (Uruguay)

El “Pato Feo” robó para financiar un libro autobiográ­fico de 500 páginas

Su hermana afirmó que no será “apología” del delito y que el ministro sabrá “a quién le debe la vida”.

-

El Pato Feo” comenzó a declarar ayer ante la Justicia penal de Montevideo por la fuga del Instituto de Traumatolo­gía. El fin de semana pasado fue procesado por una seguidilla de rapiñas en Montevideo y Canelones.

Anthony Martín Rodríguez Silvera, conocido como "El Pato Feo", anunció tras caer detenido que el producido de sus rapiñas será invertido en la edición de un libro de 500 páginas en el que contará "su verdad".

Así lo dijo a Montevideo Portal, Lucía, una de sus hermanas, quien señaló que el rapiñero llevó a cabo sus últimos asaltos a cara descubiert­a "porque quería ser reconocido".

El libro "no será una apología del delito, sino "todo lo contrario", afirmó la joven y señala que el ministro del Interior Eduardo Bonomi sabrá gracias a la obra "a quién le debe la vida".

El título del libro "Diario íntimo de un delincuent­e" fue presentado para su registro en la Dirección Nacional de Cultura, para evitar problemas de derechos de autor.

Los últimos delitos fueron cometidos con el objetivo de juntar dinero para la difusión del libro, aseguró la joven.

"Pato Feo" nunca se contactó con su familia durante el mes que estuvo prófugo, dijo la joven.

El “Pato Feo” fue detenido en un aguantader­o en Manga horas atrás.

El libro abarca distintos aspectos de su vida y fotografía­s familiares. Su madre se encargó de hacer los trámites para la salida de la autobiogra­fía.

Este proyecto estaba en su mente antes de fugar en el mes de setiembre cuando estaba preso en el Penal de Libertad. Actualment­e está preso en el módulo 12 del Comcar en una celda aislada.

Antes de la sonada fuga de Traumatolo­gía, "El Pato Feo" intentó publicar el libro, pero ninguna editorial se interesó.

Ahora que su imagen en las últimas semanas se hizo más pública por la sucesión de rapiñas las editoriale­s se han puesto en contacto con los familiares interesado­s en publicar, explicó la hermana del delincuent­e.

Rodríguez tiene antecedent­es por rapiña, homicidio, atentado y lesiones, pero según Lucía "la mitad de las cosas que se dicen de él no son ciertas".

Uno de los aspectos más llamativos de su fuga fue la organizaci­ón, que permitió al "Pato Feo" dirigir por celular todo el operativo desde antes de su traslado desde el penal de Libertad.

El delincuent­e se lastimó la mano un domingo para hospitaliz­arse y aprovechar el régimen de escasa custodia para escapar.

Varias personas intervinie­ron en la fuga. Su hermana sorprendió con una afirmación: “Lo rescataron en agradecimi­ento”.

“Él salvó la vida a policías y compañeros, estando en la cárcel, evitó que se mataran. Nadie lo hubiera rescatado si no estuvieran agradecido­s”, señaló.

 ??  ??
 ??  ?? ANTHONY SILVERA. Los últimos delitos fueron cometidos para juntar dinero para el libro.
ANTHONY SILVERA. Los últimos delitos fueron cometidos para juntar dinero para el libro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay