La Republica (Uruguay)

Postura del MPP es clave para definir posición del FA sobre TLC con Chile

Hay diferentes opiniones en el sector pero su resolución será clave en la votación de la Mesa Política.

-

La postura del MPP, la cual aún no está definida, será determinan­te para que la Mesa Política del Frente Amplio decida si finalmente respalda o no el TLC con Chile. “Hay distintas miradas pero se hablará y nos pondremos deacuerdo”, dijo la vicepresid­enta Lucia Topolansky sobre su sector. PCU, CG, PVP e Izquierda en Marcha están en contra de firmar el acuerdo, mientras que los sectores que integran el FLS lo apoyan, por lo que la línea del MPP definirá“por uno o dos votos”la decisión del FA dijeron a LA REPÚBLICA integrante­s de la Mesa Política.

Hay diversidad de opiniones entre los diferentes sectores del Frente Amplio cuando de la firma del Tratado de Libre Comercio con Chile se trata. Será en Mesa Política donde se discutirán los dos informes que presentará­n miembros la CARIFA (Comisión de Relaciones Internacio­nales del Frente Amplio), uno apoyando elTLC y el otro en su contra.

Posturas enfrentada­s

De momento la cantidad de miembros a favor y contra el Tratador de Libre Comercio son muy cercanos. Por un lado el Partido Comunista, Casa Grande, el Partido por la Victoria del Pueblo e Izquierda en Marcha, no quieren que ese acuerdo con los trasandino­s se lleve a cabo.“Chile sabe muy bien lo que quiere, el Uruguay no y creo que hasta la propia oficina de patentes debería ser mucho mas desarrolla­da para meternos en cuestiones de este tipo”, señaló la senadora de Casa Grande, Constanza Moreira quien espera “que prime la prudencia y que no se apruebe el TLC ni la posibilida­d de cooperació­n de patentes”. Además pidió “que el gobierno y el Frente Amplio estudien con mayor profundida­d en la clase de lío que nos estamos metiendo”.

En la vereda de enfrente, apoyando el TLC con Chile, están los sectores que integran el Frente Liber Seregni. Sebastián Hagonían, integrante de la CARIFA encargado de realizar el informe para que se lleve a cabo el acuerdo entre los países, dijo a LA REPÚBLICA que “en el programa de gobierno que habla de profundiza­r la integració­n regional. Un acuerdo con Chile es eso. Liberamos ya los bienes, ahora lo que faltaba liberar y profundiza­r con Chile era el tema de los servicios. Industria, importante para Uruguay, que se viene desarrolla­ndo a pasos agigantado­s”. En cuanto a los beneficios que conllevarí­a, el licenciado señaló:“Por lo tanto uno de los más beneficiad­os en esteTLC es la rama de los software, sector que donde Uruguay se viene desaPolíti­ca

rrollando enormement­e.Va a ingresar como unos aranceles y tiene la posibilida­d de que empresas uruguayas, entren a la cadena de valor de Chile. Chile tiene un montón de acuerdos, si nosotros logramos subirnos al camión de esos acuerdos y esa cadena de valor, para nosotros puede ser algo sumamente beneficios­o”.

Quien está entre medio es el Partido Socialista, estando afines de algunos puntos pero no de todo el TLC.

MPP tiene dudas

Integrante­s de

la Mesa señalan a LA REPÚBLICA que la postura será la que terminará definiendo que hará el Frente Amplio sobre este tema es el MPP “teniendo en cuenta la cantidad de votos, la postura que tomen ellos será clave para que el informe negativo o positivo se apruebe por uno o dos votos, ya que está todo muy parejo”. Todavía el MPP no ha definido que hará en cuanto a este tema. El expresiden­te José Mujica señaló que tiene algunas diferencia­s con la concreción del TLC con Chile. Entre algunos puntos, mostró su inquietud por el impacto que pueda tener los vinos chilenos a nuestro país.“Es complicado porque está sufriendo una crisis nuestro vino y los chilenos tienen excedente”, comentó el expresiden­te.

A su vez la también líder del MPP, Lucía Topolansky expresó que “nosotros no tenemos todavía posición, obviamente que frente a cada cosa recogemos opiniones porque no todo el mundo sabe de todo, no hay todólogos en esta vida. No voy a dar una opinión personal, hay distintas miradas es lo único que diré, poro se hablará y nos pondremos deacuerdo”, comentó.

En los próximos días el MPP definirá que realizará en cuanto este tema para que la Próxima Mesa Política del Frente Amplio pueda resolver si apoya o no el TLC con Chile.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay