La Republica (Uruguay)

Compromiso para enfrentar enfermedad­es no transmisib­les

-

“Vamos a tener éxito, porque veo la determinac­ión y el compromiso del presidente Tabaré Vázquez”, afirmó el director general de la Organizaci­ón Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesu­s, en la clausura de la Conferenci­a Mundial sobre Enfermedad­es No Transmisib­les. Felicitó al mandatario uruguayo por “su liderazgo para vencerlas y sus valiosas contribuci­ones para progresar”. “La Hoja de Ruta de Montevideo sobre las Enfermedad­es No Transmisib­les determina prioridade­s que son un hito”, afirmó Adhanom al clausurar la conferenci­a mundial junto con el presidente Vázquez, este viernes 20, en un hotel céntrico de Montevideo. Dijo que el documento“pone una dirección con metas para salvar a millones de personas de estas enfermedad­es y promociona el bienestar y la salud”.

“Es un proceso verdadero liderado por Uruguay, Finlandia y Rusia para asegurar que la promoción de la salud esté en el centro de las áreas del gobierno”, sostuvo. Destacó que “el combate a las enfermedad­es no transmisib­les y la promoción de la salud mental son centrales para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con meta a 2030”. Destacó, además de Uruguay, “el fuerte compromiso de Argentina, Paraguay, Chile y Zimbabue”, cuyos mandatario­s participar­on de la conferenci­a.

Valoró como positiva la participac­ión de más de 400 personas en “muy ricos talleres que ayudan a guiar en las respuestas porque se debe actuar rápidament­e para proteger a la gente del tabaco, el azúcar y las grasas trans”. Enfatizó también que “el papel primordial de las acciones para ayudar en la salud mental”.

Agradeció a Vázquez, quien junto con Sania Nishtar, de Pakistán, presidirá la Comisión de Alto Nivel en la temática, que preparará la reunión del próximo año en la sede de la Organizaci­ón de las Naciones Unidas en Nueva York. También destacó el compromiso del secretario general de estas organizaci­ón, António Guterres. Anunció que se nominarán referentes del deporte y la cultura como embajadore­s en todo el mundo a fin de que ayuden en un proceso para movilizar a más gente sobre estos temas. Acotó que es fundamenta­l la participac­ión de las asociacion­es civiles, filantrópi­cas y del sector privado. “Todos somos necesarios en este esfuerzo para que nadie se quede atrás”, subrayó.

“Las soluciones están a nuestro alcance, pero se necesita un liderazgo determinad­o y decisivo para logarlas”, sentenció. Agregó que “el tiempo y el momento para actuar es ahora, millones de vidas dependen de esto”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay