La Republica (Uruguay)

Hay 300 causas trancadas

-

El Observator­io Luz Ibarburu contabiliz­a más de 300 casos de denuncias durante el terrorismo de Estado que están estancados en los estrados judiciales.

Si bien los ex presos políticos que fueron detenidos, procesados y torturados en la dictadura, reconocen avances con los procesamie­ntos por asesinatos y desaparici­ones, los denunciant­es afirman que no se ha hecho nada en relación a las torturas.

Diego Damián del colectivo de ex presos políticos ve con preocupaci­ón la dilación de las causas a nivel judicial y reclamó mayor celeridad. “Resistió mucha gente, en los gremios, en los liceos, en los barrios. Buena parte de la gente que resistió fue detenida, procesada y torturada”, indicó Damián.

Entre el lunes y el viernes de la próxima semana sesionará en Montevideo la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos (CIDH) y esa instancia será aprovechad­a para denunciar las demoras judiciales. Para el jueves 26, está convocada una concentrac­ión en Plaza Libertad donde se leerá una proclama. La Institució­n Nacional de Derechos Humanos (Inddhh) mostró su preocupaci­ón por las demoras judiciales en estas causas vinculadas a la violación de los derechos humanos.

Mariana Mota, actual presidenta de la Inddhh y ex jueza penal que tuvo a su cargo varias causas de delitos cometidos en dictadura, dijo que mecanismos procesales que usan los indagados, si bien son legítimos, extienden aún más los plazos. La exmagistra­da aseguró que los cambios de jueces que se han realizado por la entrada en vigencia del nuevo Código del Proceso Penal a partir del 1º de noviembre, también dilatará la resolución de los casos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay