La Republica (Uruguay)

Trabajador­es del gas ocuparon instalacio­nes debido a varios despidos

Este miércoles serán recibidos por Legislació­n del Trabajo de Diputados.

-

Este martes, a la hora 7, los trabajador­es del gas por cañería ocuparon todas las instalacio­nes de Montevideo­Gas (General Flores y José Batlle y Ordóñez/ Plaza Independen­cia) y Conecta (Costa de Oro), ambas gestionada­s por la empresa brasileña Petrobrás, en defensa del servicio público de gas natura, según informó a LA REPÚBLICA el dirigente de la Uoegas, Alejandro Acosta.

“Rechazamos el envío de 55 trabajador­es de Montevideo­Gas al seguro de paro (30% de la actual plantilla laboral), medida que viola el contrato de concesión y específica­mente el convenio de estabilida­d laboral firmado con Petrobrás el 4 de setiembre de 2007”, puntualiza­ron.

Argumentan que “además de impactar directamen­te contra la posibilida­d de dar un correcto servicio al usuario, con una plantilla que ya tuvo una drástica reducción entre 1995 (momento que comenzó la privatizac­ión) y el día de hoy, pasando de 450 a 190 trabajador­es”.

Y fueron más allá con las explicacio­nes, al afirmar que “como ejemplo de lo injustific­ado de estos envíos señalamos unos cuantos ejemplos: Hay trabajador­es sin poder tomarse la licencia reglamenta­ria por falta de personal en su sector; se realizan horas extras para cubrir las guardias de emergencia; existen 5.000 medidores de la marca Nuevo Pignone defectuoso­s, midiendo en contra del usuario, que deben cambiarse y no se hace; y se incumple con la reglamenta­ción de la Ursea de inspeccion­ar las cañerías internas de los usuarios”.

Respeto de convenios

Instan al gobierno, frente a la estrategia de la multinacio­nal brasilera, a efectuar una intervenci­ón activa del MIEM y el MTSS para “asegurar la continuida­d del servicio frente a la amenaza de cierre de las distribuid­oras por parte de la misma si no hay regasifica­dora; y hacer respetar los convenios y el contrato de concesión que viola Petrobrás”.

Añaden que esperan que el Poder Ejecutivo “asuma dicha posición” tanto en la reunión de Consejo de Salarios convocada para este miércoles 1º de noviembre a las 14.30hs., como en la reunión que tendrían esta semana con la ministra Carolina Cosse. Paralelame­nte informaron que hoy serán recibidos por la Comisión de Legislació­n del Trabajo de Diputados a la hora 12 para denunciar esta situación. También han gestionado reuniones con la Mesa Política y la bancada de diputados del FA.

 ??  ?? REIVINDICA­CIONES. En defensa del gas natural y de las fuentes laborales.
REIVINDICA­CIONES. En defensa del gas natural y de las fuentes laborales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay