La Republica (Uruguay)

FA tendrá lista humanista-animalista

La activista y psicóloga Laura Falco denunció a “Animales Sin Hogar” por efectuar prácticas eutanásica­s en perros.

-

Las integrante­s de la Agrupación Humanista y Animalista 1931 Laura Falco y Silvia Gandioli anunciaron a LA REPÚBLICA que están en el proceso de formación de una lista animalista y humanista que buscará tener su espacio en el partido de gobierno, Frente Amplio (FA).

El fin de dicho espacio es “defender a los animales, pero no desde una posición extremista, sino a sus derechos, pero con conocimien­to de causa”, dijo Falco.

En ese sentido adelantó que cuentan con el apoyo del senador de Frente Líber Seregni (FLS), Rafael Michelini.

También, las activistas denunciaro­n a la organizaci­ón civil Animales Sin Hogar, la que sostuviero­n “está denunciada a nivel internacio­nal y piden su intervenci­ón porque efectúan prácticas de eutanasia de animales” y agregó que “esta ONG está muy financiada y apoyada por el Partido Nacional, específica­mente por el senador Luis Lacalle Pou y por el diputado Martín Lema, a los que sólo les interesa las ovejas y las vacas”.

Acerca de la reducción del número de perros en nuestro país, se harán futuras eutanasias masivas de animales, aseguran las activistas, y que estas se van a hacer por envenenami­ento, como ya se han dado en la localidad de San Ramón (Canelones), en Florida y en Libertad (San José). “Allí se mataron unos 150 perros con agroquímic­os muy fuertes que no están a disposició­n de todos”, acotaron.

Serios cuestionam­ientos

También manifestar­on que un integrante del Consejo Consultivo de la Comisión de Tenencia Responsabl­e y Bienestar Animal (Cotryba) les confirmó la realizació­n de estas eutanasias masivas.

También cuestionan a una veterinari­a que integraba el Consejo que tiene varias denuncias contra su organizaci­ón social y refugio, la que recibiría además “ayudas” extra.

Debido a esto y otros factores, junto con varias otras organizaci­ones defensoras de los animales, piden la eliminació­n de la Cotryba y la creación de un Instituto Nacional del Animal, u otro organismo, no importa el nombre, con otras funciones, y con representa­ción de todos los partidos políticos, ya que la Cotryba tiene prepondera­ncia del Partido Nacional, aseveran.

Enfatizan que “no se hace nada por el animal” y el Consejo Consultivo, que si tiene perfil animalista “no es tomado en cuenta para nada”. “Por lo hechos denunciado­s y por dignidad deben renunciar”, subrayó. Con relación a los apoyos que han recibido a sus propuestas de cambios en la política animalista, Falco destacó a los legislador­es del FA, como el senador Rafael Michelini y el diputado Daniel Garín.“Queremos a un animalista y no un ingeniero agrónomo coordinand­o el organismo que defina el destino de los animales en nuestro país”, indicó.

Concluyó remarcando que “el tema animal se ha convertido para muchos como un gran negocio y eso es lo que no podemos permitir”. Pide que haya “más campañas de concientiz­ación” acerca de la temática animal y que se efectúen “más castracion­es” gratuitas en todo el país y que además sean obligatori­as cuando se paga la patente animal.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay