La Republica (Uruguay)

Mauricio Macri impulsará una profunda reforma laboral

Se vienen los contratos por trabajos temporario­s o por producción.

-

El el marco de la presentaci­ón de una serie de reformas laboral, previsiona­l y tributaria, el presidente de Argentina Mauricio Macri adelantó que habrá cambios en la relación fiscal entre la Nación y las provincias, criticó el tamaño del Estado y la cantidad de obras sociales y sindicatos. A su vez, cargó duro contra los juicios laborales al decir que "es uno de los principale­s enemigos de la creación de trabajo en nuestro país".

“No nos gusta endeudarno­s, pero tampoco mentirnos”, señaló Macri, cuyo Gobierno desde el inicio y hasta 2018 habrá emitido bonos de deuda externa por 125.000 millones dólares, y volvió sobre la herencia de la gestión anterior al indicar que recibió“un Estado con un déficit alto e insostenib­le”.

En un discurso lleno de llamados al achicamien­to del gasto público, Macri señaló que se mantuvo el "gradualism­o" para quienes “puedan sufrir la transición” y volvió a marcar la línea ortodoxa económica que apunta a la emisión monetaria como la única fuente de generación de inflación.“La inflación es resultado de una mala política y la venimos bajando. La de este año será la más baja desde 2009”, indicó Macri, sin mencionar las cifras récord de inflación registrada­s en 2016.

“Tenemos que empezar una conversaci­ón adulta y honesta sobre el sistema de jubilacion­es y pensiones”, sostuvo Macri prometió que continuará“siendo universal, público, solidario y de reparto”, sin más precisione­s que la convocator­ia a la comisión de expertos contemplad­a en la ley de Reparación Histórica. Esa comisión será la encargada de preparar una reforma previsiona­l para que “en su momento el Congreso la trate”, dijo Macri.

En el capítulo referido a las reformas laborales anunció medidas para“formalizac­ión del trabajo no declarado, nuevas formas de contrataci­ón y capacitaci­ones”. Esto apunta a: un plan de blanqueo de deudas para las empresas, formas de contrataci­ón más flexibiliz­adas (como trabajos temporario­s o por producción), y la ampliación de los días de licencia por paternidad. Macri volvió a la carga contra “la mafia de los juicios laborales”e insistió en que “los excesos de la litigiosid­ad laborales” como “la principal causa que impide generar empleo”. En ese tono, el mandatario retó a los gobernados por no adherir a la nueva ley de ART, que limita la posibilida­d de un trabajador de abrir un reclamo por accidentes laborales y dificulta el acceso.

Cuando llegó el momento del tercer eje, el del fortalecim­iento institucio­nal, el presidente se detuvo en el funcionami­ento de la Justicia, de la que criticó la cantidad de empleados, los altos sueldos y las extensas licencias que gozan los empleados judiciales. “Funcionari­os de todos los gobiernos logran ubicar amigos, parientes y militantes de sus agrupacion­es”, aseguró el Presidente sobre los diferentes ámbitos del Poder Judicial.

 ??  ?? MACRI. Durante su discurso estuvieron presentes representa­ntes del FMI.
MACRI. Durante su discurso estuvieron presentes representa­ntes del FMI.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay