La Republica (Uruguay)

Honda congoja internacio­nal por la partida de la voz de los oprimidos

“Se ha ido el que nos enseñó ‘A desalambra­r’ nuestras tierras”, dijo el presidente ecuatorian­o.

-

Anivel internacio­nal amplia repercusió­n tuvo la repentina partida de Viglietti. Autoridade­s de distintos países de la región también despidiero­n al artista a través de Twitter. El presidente de Bolivia, Evo Morales, publicó en su cuenta de esa red social: "El canto revolucion­ario que varias veces nos brindó siempre nos acompañará; descansa en paz, hermano Daniel Viglietti". "Tu música por siempre será la inspiració­n por la integració­n y la liberación de los pueblos", agregó el jefe de Estado boliviano.

Por su parte, el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, escribió: "Se ha ido el que nos enseñó "A desalambra­r" nuestras tierras, pero su canto revolucion­ario se queda con nosotros". El ministro de Comunicaci­ón e Informació­n de Venezuela Ernesto Villegas, manifestó a través de su cuenta Twitter, su afecto y admiración hacia el cantante de la voz de la protesta uruguaya. “Gracias, Daniel Viglietti, por el canto y la solidarida­d con la Patria de Bolívar y Chávez. ¡Honor y Gloria!”, publicó en la red social. El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, también se pronunció en Twitter sobre el fallecimie­nto del cantautor uruguayo: "¡¡Honor y gloria!!, al poeta y cantautor uruguayo Daniel Viglietti, un mito latinoamer­icano de la música popular que me honró con su amistad".

Músicos y cantautore­s de Nicaragua lamentaron la sorpresiva muerte de Viglietti. "Hoy nos duele la canción. Un gran cantautor, hermano, compañero de muchas batallas", escribió en su cuenta de Facebook el cantante Luis Enrique Mejía Godoy. "Seguiremos su ejemplo, desalambra­ndo la esperanza", agregó aludiendo a la canción "A desalambra­r", uno de sus más conocidos temas populariza­dos en América Latina en la década de 1970.

Por su parte, la conocida cantante e intérprete de música testimonia­l Norma Helena Gadea reaccionó con estupor e impactada ante la noticia, y dijo sentir "con toda mi alma" el deceso del trovador uruguayo. "Qué noticia tan triste... está de luto el canto latinoamer­icano, el canto honesto y digno como el de Daniel, nuestro Daniel Viglietti", declaró. También la intérprete de canciones revolucion­arias, Marlene Alvarez, recordó que conoció a Viglietti en Berlín, Alemania, en 1980, cuando la revolución nicaragüen­se apenas comenzaba. Antes, sus canciones habían acompañado a los guerriller­os sandinista­s en las barricadas contra el dictador Anastasio Somoza. "Gracias por tus canciones, tu cariño y tu ejemplo! Hasta siempre cantor de la libertad y la Justicia!", escribió Alvarez en su cuenta de Facebook.

Adriana Varela, la reciente ganadora del Premio Gardel en Argentina, comentó al diario argentino Perfil: “Mucho antes de ser cantante profesiona­l, de conocerlo y de saber que era un tipo comprometi­do y lúcido, aparte de un auténtico caballero, yo cantaba las canciones de Daniel en mi casa.

Eran épocas horribles, pero esas canciones nos acompañaba­n siempre. Y nos van a seguir acompañand­o mucho tiempo más”.

Tu música por siempre será la inspiració­n por la integració­n y la liberación de los pueblos”.

Evo Morales, presidente de Bolivia.

 ??  ?? JUNTO A CHÁVEZ. En una de sus visitas a Venezuela.
JUNTO A CHÁVEZ. En una de sus visitas a Venezuela.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay