La Republica (Uruguay)

“Sabíamos que esos clubes (los de Tenfield) estaban agazapados”

“Jugaremos 2 partidos en China por 2 millones de dólares, es una cifra récord”.

- Gerardo Bassorelli

E l Dr. Alejandro Balbi admite que de no haber solucionad­o el conflicto el lunes, el Ejecutivo de la AUF hubiera sido bombardead­o por el grupo de clubes cercanos a Tenfield (Cerro, Juventud, El Tanque, Racing los principale­s), que en estas dos semanas que duró el paro ya habían lanzado algunos ataques en contra de Wilmar Valdez y sus compañeros de cuerpo.

Asistiéndo­les la razón o no (todo es materia opinable), los presidente­s de estas institucio­nes eran proclives a suspender el campeonato y al generarse esa caótica situación irían por la renuncia del Ejecutivo.

“Sabíamos que esos clubes estaban agazapados, no de ahora sino desde hace mucho tiempo” admite Balbi, secretario general de la Asociación, quien en esta charla se refiere a esa situación, a la lucha de poderes entre Tenfield y los jugadores de la selección, y al valor que tiene el fútbol uruguayo.

-Sabido es que los clubes que responden a Tenfield esperaban que el Ejecutivo no resolviera este conflicto para pedir su renuncia. ¿Fue por eso que ustedes hicieron esa movida estratégic­a el domingo, al juntarse con Más Unidos Que Nunca y comenzaron a destrabar el conflicto? ¿Fue una jugada clave para evitar llegar a la reunión de clubes del lunes con el fútbol parado y así propiciar que esos clubes lanzaran su ataque contra ustedes?

-Te diría que hicimos eso por dos cosas. Por un lado, la preocupaci­ón nuestra por velar para que el fútbol siga desarrollá­ndose, y por otro lado lógicament­e sabíamos que esos clubes estaban agazapados, no de ahora sino desde hace mucho tiempo, agazapados ante cualquier quiebre de tobillo o cualquier ‘descanso’ que tenga el Ejecutivo, porque son clubes que son críticos de esta gestión del Ejecutivo. Por suerte esos clubes son los menos. Pero es así, lo que decís que podía haber sucedido si no se solucionab­a el conflicto el lunes, no tengo dudas que los hechos se hubieran desarrolla­do de la forma que decís.

-¿El verdadero conflicto no era entre la Mutual y Más Unidos Que Nunca sino entre Tenfield y los jugadores de la selección con Lugano y Godín a la cabeza?

-Esas son especulaci­ones que pueden hacerse pero nosotros como Ejecutivo no podemos entrar en eso. No juzgamos actitudes. Nosotros nos guiamos por conductas. Lógicament­e que este es un tema que implica no solamente cuestiones gremiales, hay trasfondos comerciale­s y eso lo sabemos todos quienes estamos en el fútbol, pero hay que tratar de abstraerse de eso. Lo que debemos hacer nosotros como Ejecutivo es abstraerno­s de esas cosas y dirigir el fútbol, que es lo que venimos haciendo desde hace tres años y medio y hacer todo lo posible para que el fútbol se siga desarrolla­ndo.

Lo que vale el fútbol

“A mí me causa gracia cuando se dice que el fútbol uruguayo es todo malo, que las canchas, que esto, que lo otro, que se juega mal, pero resulta que en estos quince días a mí me pasaba que iba a tribunales, por ejemplo, y todo el mundo me paraba y me preguntaba ‘¿Balbi, cuándo vuelve el fútbol?’.

Entonces, acá todos criticamos el producto, nos pasamos todo el día criticando el producto, pero el fin de semana que nos falta ese producto parece que no sabemos lo que hacer” comenta Balbi en determinad­o momento de la charla, y eso nos da el pie para consultarl­o sobre la grata novedad que surgió en la jornada: la AUF recibirá 2 millones de dólares por jugar dos partidos en China, en marzo del año que viene, en un cuadrangul­ar con el anfitrión, Serbia y Gales. Se trata de una cifra histórica.

“Es así. Hemos asegurado esos dos partidos y son dos millones de dólares que van a entrar a las arcas de la AUF. Creo que sí, que es una cifra récord en la historia del fútbol uruguayo.Y nos va a venir muy bien para la economía menguada no solo de la AUF sino también de los clubes, porque si hay una cosa que ha tenido este Ejecutivo es que ha ayudado mucho a los clubes, aunque los clubes no te lo reconocen mucho”.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay