La Republica (Uruguay)

Siguen bajando las cifras de fallecidos por VIH-Sida en Uruguay

La consigna de este año es Mi derecho, mi Salud”.

-

En el marco del Día Mundial del VIH/Sida –que se celebra los 1º de diciembre- y de los Objetivos Sanitarios Nacionales (OSN) y de las metas 90-90-90 de OMS/ ONUSIDA, Uruguay profundiza sus acciones para el logro de dos metas relacionad­as alVIH: reducir la morbimorta­lidad porVIH-Sida y eliminar la transmisió­n vertical deVIH junto a la eliminació­n de la Sífilis Congénita.

En cuanto a la morbimorta­lidad por VIH/Sida, desde el año 2013 se consolida una tendencia en la reducción de los nuevos casos de VIH aún con un aumento de las pruebas de diagnóstic­o realizadas de un 40%.

Esta reducción en los nuevos casos además se relaciona con un aumento de la cobertura de tratamient­o antirretro­viral, lo que está demostrado que reduce la circulació­n del virus y la transmisib­ilidad.“Uruguay ha alcanzado la meta de eliminació­n de transmisió­n vertical de VIH a menos del 2%, por segundo año consecutiv­o, mientras que la reducción de la sífilis congénita ha sido muy significat­iva, especialme­nte en el subsector público de Montevideo”, informaron a LA REPÚBLICA desde el Ministerio de Salud Pública (MSP).

Concluyen desde la secretaría de Estado aseverando que“el MSP promueve a través de los prestadore­s de salud, sostener la tendencia creciente de cobertura de tratamient­o y profundiza­r los esfuerzos en prevención son los caminos para alcanzar las metas planteadas en los OSN”.

IM efectuó más de 7.000 test

Por su parte, la División Salud de la Intendenci­a de Montevideo (IM) realizó 7.042 test para detección del VIH en el período octubre 2016-setiembre 2017.

Sobre ese total se observaron 6.968 test no reactivos y 74 reactivos. La prevalenci­a en la población de entre 15 y 49 años fue del 0,6% en el año. Para la población masculina llegó a 0,8%.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay