La Republica (Uruguay)

Alcaldesa del Municipio D indignada con Verónica Alonso

“Me parece de muy mal gusto que venga a sacarse fotos con los pobres para usar después en su campaña”, señaló Sandra Nedov.

-

La polémica que se armó en los últimos días en las redes sociales debido a la publicació­n de una foto de la senadora del Partido Nacional (PN), Verónica Alonso “pintando sin pintura” un muro en el barrio Marconi, en Montevideo, tuvo un nuevo capítulo este domingo cuando detractore­s de la legislador­a blanca salieron a defenderla, argumentan­do que la misma sí había estado en la jornada en que se coloreó el lugar, a fines de noviembre.

Ante este cruce de versiones, LA REPÚBLICA dialogó con la alcaldesa del Municipio D, Sandra Nedov que tiene al Marconi en su jurisdicci­ón, que narró como se sucedieron los hechos.

“Yo se todo lo de la senadora Alonso. Nosotros estamos trabajando en el Marconi interinsti­tucionalme­nte, Plan Juntos, Mides, Proyecto Esquinas de la Intendenci­a, Tacurú, Municipio D, y otros, en la construcci­ón del mural, desde hace más de un año, con varias movidas. Esto fue después de los hechos en que murió un chiquilín y quemaron un ómnibus”, puntualizó.

Indicó que “una de las movidas fue juntar chapitas y hacer diseños en las veredas. Después con los tallerista­s de Esquinas los niños diseñaron en papeles lo que querían que estuviera en el muro, todo colectivam­ente. Estos dibujos eran pasados por los profes de Esquinas en la pared y se iba pintando de a poco. El día que estábamos terminando, que era el cierre, se apareció Verónica Alonso y se subió a un banquito, agarró un pincel y se puso a pintar, pero de la nada. Nunca estuvo en ninguna etapa del proceso que tenía más de un año, y me acerqué y le dije que ‘me parece una falta de respeto que te vengas a subir a una actividad que no apoyaste para subir fotos a tu Twitter’. Ella dijo ‘como alcaldesa tendrían que ser más amplia. Nosotros venimos a sumar’, a lo que le respondí ‘que la gente no es pobre ahora, es desde hace años.Y me parece de muy mal gusto que te vengas a sacar fotos con los pobres para usar después en tu campaña’. Y ahí ella y su séquito se fueron”.

Participar de todo el proceso, no solo para la foto

Y fue más allá Nedov al señalar que “hoy (este domingo) subieron en su Twitter que se estaban sacando fotos para un afiche, que no estaban pintando ese día, pero si habían estado. Es así, pero una esquinita y para sacarse fotos, para usarlo políticame­nte”.

Remarcó que“no nos parece bien que esto se use políticame­nte, porque es un trabajo social, con los vecinos, de participac­ión colectiva. Como alcaldesa podría sacarme fotos con mi signo político atrás y subirla a mis redes, pero no me parece para nada bien eso, no es así”. Añadió que “ese día hacía un calor de novela, estábamos todos pintando debajo de una malla sombra, ella se apareció y me saludó así nomás y agarró un pincel, se subió a un banquito y la que le sacaba fotos le dio un niños para que agarrara en sus brazos y le dije ‘me parece una falta de respeto’ y le bajé el niño del banco. Ahí hablamos, ella se bajó del banco y se fue. Como la encaré puso en su Twitter ‘nos sumamos a esta linda actividad’. Hay que destacar todo lo que hacemos todos juntos en el barrio desde hace tiempo y darle visibilida­d a las tareas efectuadas. Ella no tiene nada que ver, ya que vino a hacer demagogia política. Como el día que la encaré se fue mal, vino a sacarse fotos después”.

Aseveró que“no me parece mal que todos quieran colaborar, pero que vengan en serio a trabajar durante todo el proceso, y no que vengan a sacarse una foto para Twitter”.

La jornada

Vecinos, referentes de las organizaci­ones sociales y los organismos públicos presentes en Marconi realizaron una nueva jornada de trabajo dentro de la intervenci­ón artística en veredas y muros, según informó el 27 de noviembre en su sitio web el Municipio D.

En la jornada se repintó la antigua inscripció­n "Marconi", que estaba presente en el muro, y que había sido solicitada por las/os vecinas/os. Participar­on personas de todas las edades, entre ellas se encontraba­n familias y técnicas/os que integran el proyecto del Plan Juntos de la zona, representa­ntes de Tacurú, Club Timbúes y Cooperativ­a Todos por Marconi-Kirios, junto a trabajador­as/es del MIDES y Municipio d / CCZ 11.

Al finalizar se realizó un retrato colectivo y una merienda en las instalacio­nes de la Escuela de Oficios.

Recordemos que en 2016 comenzó esta intervenci­ón en el marco del Plan Cuenca Casavalle buscando mejorar los espacios públicos de Marconi, erradicar un basural que se producía sobre la vereda de Tráppani y generar espacios de construcci­ón colectiva entre la comunidad y los tres niveles de gobierno (nacional, departamen­tal y municipal).

 ??  ?? “ES UN TRABAJO SOCIAL”. Plan Juntos del Mides, Tacurú, Club Timbres, Cooperativ­a Todos por Marconi-Kirios y Municipio d / CCZ 11 participar­on de la movida.
“ES UN TRABAJO SOCIAL”. Plan Juntos del Mides, Tacurú, Club Timbres, Cooperativ­a Todos por Marconi-Kirios y Municipio d / CCZ 11 participar­on de la movida.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay